Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria, exigió que los responsables del presunto fraude en el Seguro Nacional de Salud (Senasa) asuman las consecuencias. Esto ocurre mientras el Ministerio Público investiga las irregularidades que habrían sido detectadas en la entidad pública autónoma y descentralizada, la ARS más grande del país, cuya función principal es gestionar los riesgos de salud de sus afiliados.
Durante la celebración litúrgica por el Día de Nuestra Señora de las Mercedes, Ozoria aludió a esta situación y a otros problemas sociales que aquejan a la nación. “Quien haya sustraído fondos de Senasa, que enfrente sus responsabilidades”, manifestó, expresando su preocupación y desilusión respecto al seguro de salud estatal. El prelado señaló que su confianza en la institución está “titubeante” a causa de estos hechos.
“Solicitamos la intercesión de María de la Mercedes, que libera a los hombres y a los cautivos, para que estos asuntos se resuelvan”, afirmó. Subrayó que el mensaje va dirigido a quienes se apropiaron del dinero del pueblo, para que sus actos tengan repercusión. El sacerdote recordó que, en los últimos años, el país ha sufrido numerosos casos de funcionarios corruptos que evaden toda condena, pues poco después “circulan como si nada”. Por ello, pide la mediación de la Virgen de las Mercedes para que se encuentre una solución.
Cada 24 de septiembre se celebra el día de Nuestra Señora de las Mercedes, fecha en la que cientos de fieles católicos participan en una procesión. Aproximadamente a las 11:00 a. m., Ozoria ofreció oraciones ante la imagen de la virgen en el templo de la Zona Colonial. Inició su homilía hablando sobre la liberación de las ataduras y la confianza en la ayuda de la Virgen María.
“Nosotros, que amamos a la virgen y le rendimos homenaje en este día, le suplicamos que nos libere de todo lo que nos sujeta”, declaró el arzobispo. Ozoria resaltó la necesidad de que los seres humanos se liberen de cadenas simbólicas como “el pecado, el egoísmo, el rencor, la indiferencia y la falta de amor”, e intercedió ante la virgen para que rompa esas ataduras.
También explicó que el término “libertad” aparece en distintas partes de la Biblia y puntualizó que Dios envió a Jesús para liberar al mundo del pecado. Además, hizo un llamado a la comunidad para celebrar el día de la virgen con la alegría y la esperanza que Dios otorga.
Decenas de devotos católicos se congregaron en el templo Nuestra Señora de las Mercedes, portando velas, rosarios y flores blancas para elevar sus voces y orar. Entre sus plegarias y peticiones, imploraron por la Iglesia Universal, el papa y la Conferencia Episcopal Dominicana, con el fin de que Dios guíe la misión que desempeñan. Asimismo, rezaron por el gobierno y la pastoral penitenciaria, para que puedan enfrentar los retos nacionales.
Agregar Comentario