Entretenimiento

Muere Tara Parra, actriz conocida por ‘La casa de las flores’ y ‘María la del barrio’

8864774958.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La actriz mexicana con raíces cubanas, Tara Parra (1932‑2025), perteneció a la primera generación de la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la institución más prestigiosa del país, y falleció a los 93 años tras sufrir problemas de salud que surgieron luego de su cumpleaños, el 23 de agosto.

Después del deceso de la intérprete, el 12 de septiembre, su hija, la actriz mexicana Kenia Gascón, compartió un conmovedor mensaje en su perfil de X este lunes, en el que recorre distintas fases de la carrera de la artista.

«Mi madre fue una mujer que aportó a la cultura y al arte de nuestra nación. Formó parte de la primera generación de Bellas Artes», indicó Gascón, quien destacó en sus redes los principales logros de los 76 años de trayectoria artística de su madre.

Parra, quien ejerció su oficio junto a figuras emblemáticas del teatro como Ignacio López Tarso (1925‑2023) y el maestro José Solé (1929‑2017), nació en La Habana, Cuba, pero a muy temprana edad se trasladó a México, país donde afianzó su carrera.

Comenzó en el teatro a los 14 años, participando en la pieza “Rosalba y los llaveros” del dramaturgo mexicano Emilio Carballido (1925‑2008), bajo la dirección del célebre poeta Salvador Novo (1904‑1974).

De sus destacadas intervenciones del siglo pasado, sobresale su papel en el movimiento escénico “Poesía en Voz Alta”, que marcó fuerte presencia en los años cincuenta bajo la dirección literaria del escritor Octavio Paz, Nobel de Literatura en 1990, y Juan José Arreola, otro ícono de la literatura mexicana.

Formó parte de numerosas telenovelas, muchas de las cuales son consideradas clásicos de los años ocho y noventa, como “Cuna de Lobos”, “María la del barrio” o “El extraño retorno de Diana Salazar”.

Con una filmografía de cerca de treinta títulos, Parra también se distinguió como una de las caras del llamado “nuevo cine mexicano”, corriente que en los noventa impulsó un renacimiento del cine nacional con una producción más cuidada, centrada en temáticas sociales y políticas.

Entre estas obras destacan “Sin ton ni Sonia”, con José María Yazpik y Cecilia Suárez, y el cortometraje “La leche y el agua”.

La extensa carrera de Parra también llegó a las plataformas digitales, participando en la serie “La Casa de las Flores”, creada por Manolo Caro para Netflix.

Si bien su rol más recordado de la última década fue en “Soy tu fan”, serie de dos temporadas donde interpretó a “Beba”.

Parra se retiró del escenario mexicano a los 90 años, y sus últimos destellos se vieron en películas como “Más sabe el diablo por viejo”, donde volvió a compartir elenco con López Tarso.

Entre las reacciones al deceso, destacó el mensaje publicado en la cuenta de X de la Asociación Nacional de Actores de México, que lamentó «el sensible fallecimiento» de la actriz.

TRA Digital

GRATIS
VER