Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington. — Tras el asesinato del influyente conservador Charlie Kirk en Utah, quedó al desnudo la polarización política en EE. UU.: los ultraconservadores llamaron a la “guerra” tras el hecho, mientras que los demócratas condenaron la violencia. El exmandatario Donald Trump culpó a la “izquierda radical” de incitar la agresión con su discurso, y añadió que Kirk es un “mártir de la verdad”.
“El Grande, incluso legendario Charlie Kirk, ha muerto”, escribió Trump en su red Truth Social, donde ofreció su “sentido pésame” a los familiares. “Nadie comprendía ni conquistaba el corazón de la juventud estadounidense mejor que Charlie. Era querido y admirado por TODOS, sobre todo por mí, y ahora ya no está entre nosotros”, publicó. Trump ordenó que todas las banderas de EE. UU. bajen a media asta hasta el domingo en honor a Kirk.
Más tarde, Trump declaró que “durante años, la izquierda radical ha equiparado a estadounidenses ejemplares como Charlie con nazis, asesinos en masa y criminales de la peor calaña. Ese tipo de retórica es directamente responsable del terrorismo que vemos hoy en nuestro país, y debe cesar de inmediato”.
Lee también: Despiden a analista tras declaraciones sobre Charlie Kirk; Trump acusa a opositores de terrorismo.
“Mi administración localizará a cada uno de los que participaron en esta atrocidad y en otros actos de violencia política, incluidas las organizaciones que los financian y respaldan”, subrayó Trump.
“El movimiento que Charlie inició nunca se detendrá (…) murió luchando no solo por él, sino también por ustedes, por Jesucristo y por esta nación”, afirmó Jack Posebic, comentarista político cercano a Kirk y colaborador de Turning Point USA, en declaraciones a Real America’s Voice, la cadena donde Kirk conducía su programa The Charlie Kirk’s Show. Posebic, quien frecuentaba el programa de Kirk y lo describía como un “amigo cercano”, amenazó a los “radicales de izquierda” de EE. UU. durante la transmisión.
Lee también: Embajador Johnson lamenta asesinato de influencer Charlie Kirk en Utah, EE. UU.; pide consuelo para su familia.
En el mismo programa, Steve Bannon, exasesor de Trump y estratega de su primer mandato, fue un paso más allá y señaló que Kirk “es una víctima de la guerra política que se está librando” en EE. UU. “Estamos en guerra (…) habrá oraciones, duelo y banderas a media asta, pero debemos mantener una determinación férrea”, añadió.
Jesse Watters, comentarista político y presentador televisivo, dijo que “ellos están en guerra con nosotros”.
Lee también: ¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah.
Los demócratas reaccionaron de forma distinta. “No hay lugar en nuestro país para este tipo de violencia”, escribió en X el expresidente Joe Biden. “Esto debe detenerse ya. Jill y yo rezamos por la familia y los seres queridos de Charlie Kirk”, afirmó.
El exmandatario Barack Obama declaró que “todavía no sabemos qué motivó a la persona que disparó y mató a Charlie Kirk, pero este tipo de violencia despreciable no tiene cabida en nuestra democracia. Michelle y yo rezaremos por la familia de Charlie esta noche, especialmente por su esposa Erika y sus dos hijos”.
El expresidente republicano George W. Bush comentó que “hoy, un joven fue asesinado a sangre fría mientras expresaba sus opiniones políticas (…) La violencia y la virulencia deben erradicarse de la esfera pública. Los miembros de otros partidos no son nuestros enemigos, son conciudadanos”.
Lee también: Trump informa la muerte del influencer Charlie Kirk; el activista recibió un disparo durante un evento en Utah.
Kirk, de 31 años, hablaba en un acto público en la Utah Valley University, en el oeste del país, cuando ocurrió el ataque. Un video del lugar muestra a Kirk bajo una carpa frente a miles de personas, cuando se escucha un único disparo. En la grabación aparece Kirk desplomándose en su silla y se oyen gritos de pánico entre el público.
La portavoz de la universidad informó que el influencer fue alcanzado por una persona que disparó un solo proyectil desde el Losee Center, ubicado a unos 180 metros de distancia.
El tiroteo se produjo durante un evento organizado por Turning Point USA; unas 3 000 personas estaban en el campus cuando el activista recibió el disparo, comentó Jeff Long, jefe de la policía del campus; había seis oficiales de guardia, añadió.
Lee también: Detienen a sospechoso del asesinato de Charlie Kirk; FBI lo libera tras interrogatorio.
Dos personas fueron arrestadas durante el día. Primero, George Zinn, capturado en el campus. Fue señalado por obstruir a la policía, pero su descripción no coincidía con la del tirador y fue puesto en libertad. Más tarde, el director del FBI, Kash Patel, habló de otro detenido.
Sin embargo, anunció que tras un interrogatorio fue liberado. El FBI y el Departamento de Seguridad Pública de Utah declararon en conjunto que ninguno de los detenidos está vinculado al tiroteo y que “existe una investigación en curso y una persecución del autor”.
El comisionado de Seguridad Pública de Utah, Beau Mason, dijo a los periodistas que la única información que las autoridades tienen sobre el tirador proviene de las cámaras de seguridad del campus.
Lee también: Recibe disparo Charlie Kirk en evento en Utah; activista conservador y aliado de Trump resulta herido de bala.
“Sabemos que vestía ropa oscura. No tenemos una descripción mucho más precisa”, afirmó. La presencia de Kirk en los campus era bien recibida por derechistas como un contrapeso a las voces de la izquierda, pero generaba una fuerte oposición. Una petición en línea que pedía a los administradores de la universidad prohibir la aparición de Kirk en Utah recibió casi mil firmas. Agencias.
Agregar Comentario