Deportes

Mundial: Colombia contra Bolivia, los resultados del encuentro anticipado

8849153267.png
En la misma jornada venció 3-0 a Bolivia.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo, que arbitrará el martes a Venezuela en la última jornada, se ubica quinto con 25 puntos, mientras que la Verde es octava con 17 unidades y deberá ganar a Brasil en casa este martes y aguardar a que la Vinotinto pierda o empate contra Colombia para disputar la repesca.

La selección colombiana ha participado en seis mundiales. Estuvo en las ediciones de Chile’62, Italia’90, Estados Unidos’94, Francia’98, Brasil 2014, donde logró su mejor rendimiento al alcanzar los cuartos de final, y en la de Rusia 2018.

El Mundial de 2026 contará con una cifra récord de 48 selecciones.

Uruguay, bicampeón del mundo, se clasificó por quinta vez consecutiva al máximo torneo, gracias a la victoria por 3-0 que obtuvo el jueves ante Perú en la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas.

Puede leer: ¿Se va para siempre? Messi deja “tambaleando” la idea de participar en el Mundial 2026

Colombia, que no participó en el anterior mundial en Qatar, aseguró su regreso para lo que será su séptima participación en la historia. En la misma jornada venció 3-0 a Bolivia.

Paraguay selló su pase mediante un empate en casa contra un Ecuador ya clasificado. Regresará a la máxima cita del fútbol global tras 16 años de ausencia (desde Sudáfrica 2010).

El torneo del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá comenzará el 11 de junio de 2026 y la final se celebrará el 19 de julio. Los tres países anfitriones tienen su presencia asegurada.

Cuarenta y tres selecciones obtienen sus boletos mediante eliminatorias en sus continentes. Otras dos asegurarán sus plazas en los repechajes intercontinentales que contarán con seis equipos y están programados para marzo de 2026.

Asia tendrá ocho plazas directas y aspira a otra en el repechaje intercontinental.

África tiene nueve plazas directas más una disponible en el repechaje intercontinental.

La CONCACAF — Norte y Centroamérica, junto con el Caribe, obtiene tres plazas directas y otras dos posibles en los repechajes intercontinentales.

Sudamérica cuenta con seis plazas directas y enviará otro equipo a los repechajes intercontinentales.

Oceanía, por primera vez, recibió un lugar garantizado en la Copa del Mundo, y Nueva Zelanda aseguró ese derecho en marzo. Nueva Caledonia podría sumarse, participando en los repechajes intercontinentales.

Europa tendrá 16 selecciones seguras para jugar en el próximo Mundial.

Naciones anfitrionas: Estados Unidos, México, Canadá. Se llevaron tres de las seis plazas directas de la CONCACAF.

Sudamérica: Argentina (se clasificó el 25 de marzo), Brasil (10 de junio), Ecuador (10 de junio), Uruguay (4 de septiembre), Colombia (4 de septiembre), Paraguay (4 de septiembre).

Asia: Australia (se clasificó el 10 de junio), Japón (20 de marzo), Irán (25 de marzo), Jordania (5 de junio), Corea del Sur (5 de junio), Uzbekistán (5 de junio).

TRA Digital

GRATIS
VER