Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CIUDAD DE MÉXICO (apro). – La Oficina Central de Investigación Policial (CBSP) realizó una redada en el condado de Swiecie, al norte de Polonia, el 3 de septiembre de 2025. Durante la acción, agentes especializados en crimen organizado, con el respaldo de unidades antiterroristas y la policía estatal de Bydgoszcz, desmantelaron un laboratorio oculto de metanfetamina, presuntamente vinculado al Cártel de Sinaloa.
En el sitio fueron arrestados tres hombres: dos ciudadanos mexicanos y un ciudadano polaco. Según las primeras pesquisas, los extranjeros supervisaban la producción de drogas sintéticas y habrían mantenido lazos con una organización criminal de alcance internacional.
Análisis, contexto e información. Haz clic y síguenos en Google Noticias.
El laboratorio clandestino poseía una infraestructura completa para la producción de metanfetamina a gran escala. Durante el allanamiento, los agentes confiscaron más de 300 litros de metanfetamina líquida lista para su cristalización, así como alrededor de tres toneladas de sustancias químicas. Entre ellas se encontraba fenilacetona (BMK), uno de los precursores primordiales en la fabricación de esta droga.
Un dictamen pericial preliminar determinó que con los insumos asegurados se podrían haber fabricado al menos 330 kilogramos de metanfetamina. El valor estimado de esa cantidad en el mercado ilegal asciende a seis millones de zlotys, equivalente a poco más de 30 millones de pesos mexicanos.
El hallazgo se considera uno de los más grandes realizados en Europa del Este en lo que va de 2025, tanto por la cantidad de droga decomisada como por la participación de extranjeros en la operación.
Tras la detención, los tres implicados fueron trasladados al Departamento de Crimen Organizado y Corrupción de la Fiscalía Nacional en Szczecin. Allí se les imputaron cargos por participación en un grupo delictivo organizado y por fabricación de cantidades significativas de droga.
Las autoridades confirmaron que la investigación busca identificar a otros posibles miembros de la red, así como establecer los canales de distribución que se habrían creado desde Polonia hacia otros países europeos. La fiscalía solicitó prisión preventiva para los detenidos mientras avanza el proceso.
Los informes oficiales señalan que el narcolaboratorio operaba con apoyo logístico de una organización del crimen organizado con sede en México. La investigación preliminar indica que los ciudadanos mexicanos habrían llegado al país europeo para asesorar en técnicas de producción y control de calidad en la elaboración de metanfetamina.
Las autoridades polacas no han detallado públicamente la magnitud de la operación transnacional, pero indicaron que los indicios obtenidos durante el operativo permiten presumir la participación de un cártel mexicano, identificado como una de las estructuras criminales con mayor alcance internacional.
El caso se mantiene bajo investigación con participación de agencias europeas y con intercambio de información con autoridades de otros países. La cooperación internacional se ha convertido en un elemento clave para combatir la expansión de organizaciones criminales fuera de sus territorios tradicionales de operación.
Fuentes de la CBSP informaron que la redada forma parte de una estrategia más amplia para desarticular laboratorios clandestinos en Europa Central, región donde se han detectado intentos de grupos criminales foráneos por establecer bases de producción.
Agregar Comentario