Internacionales

Nasralla se encontró con legisladores en Washington y defendió el TPS y la democracia

8868265550.png
EE. UU.: Cuatro menores fallecen en un incendio; detienen a su madre bajo cargos de homicidio involuntario

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

EE. UU.: Cuatro menores fallecen en un incendio; detienen a su madre bajo cargos de homicidio involuntario

Redacción. Salvador Nasralla, candidato presidencial del Partido Liberal, realizó un viaje a Estados Unidos para mantener encuentros con legisladores demócratas y republicanos en el Capitolio.

Según indicó el presidenciable, la meta principal de la visita consistió en tratar dos asuntos: la ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS) y el apoyo internacional a la democracia de Honduras.

En sus redes, Nasralla dio la gracias a los congresistas María Elvira Salazar, Jonathan Jackson, Salud Carbajal y Lou Correa, y también reconoció al embajador Pablo Zambrano por su respaldo a Honduras.

La estancia, de menos de 24 horas, incluyó reuniones con parlamentarios de ambas bancas. Además, el candidato difundió un video frente al Capitolio bajo la lluvia.

Lea también: La promesa de Nasralla: luchar contra la corrupción e impulsar extradiciones con una CICIH

En su comunicado explicó que algunas charlas fueron confidenciales, por lo que los pormenores se revelarán próximamente. Dichas reuniones estarían vinculadas a la defensa del voto y a la estabilidad democrática.

El aspirante también compartió un almuerzo con embajadores y representantes internacionales, y afirmó que se ofrecieron varios millones de dólares en alimentos para apoyar a Honduras.

Resaltó que la ayuda estará condicionada a que en el país se respete el sufragio y se garantice la transparencia electoral en las elecciones de noviembre.

VEA EL VIDEO

Nasralla adelantó que pronto se presentará una resolución en el Congreso de EE. UU. El texto busca asegurar que el resultado de las elecciones sea respetado mediante vigilancia internacional.

En conclusión, señaló que sus gestiones no se circunscriben al TPS, sino que pretenden crear espacios de cooperación internacional en democracia, inversión y bienestar social para los hondureños.

TRA Digital

GRATIS
VER