Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Caracas.- Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, suscribió un decreto de conmoción externa en respuesta a lo que el gobierno califica como “amenazas” de EE. UU., el cual “entraría en vigor de forma inmediata” ante cualquier “agresión” contra la nación suramericana, según anunció ayer la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, durante una reunión con la comunidad diplomática.
La funcionaria precisó que el texto concede al presidente “autoridad especial para intervenir en defensa y seguridad” si EE. UU. “se atreviera a atacar” a Venezuela; cerca de sus costas, el país norteamericano mantiene una presencia militar alegada por la administración Trump como lucha contra el narcotráfico, aunque Caracas la califica como un intento de impulsar un “cambio de régimen”.
“Las acciones actuales del Gobierno estadounidense, encabezadas por el secretario de Estado Marco Rubio, constituyen una amenaza vedada por la Carta de la ONU”, declaró.
Durante la reunión, difundida por la cadena estatal Venezolana de Televisión (VTV), la ministra de Hidrocarburos advirtió que el decreto “entraría en vigor de inmediato” si las tropas estadounidenses “se animaran” a ejecutar “cualquier forma de agresión”.
En tal caso, sostuvo, Maduro contaría con “poderes excepcionales” para, entre otras cosas, desplegar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en todo el país, y apoderarse de forma militar e inmediata de la infraestructura de los servicios públicos.
Agregar Comentario