Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
NUEVA YORK — Según datos de EFE, más de doscientos judíos ortodoxos protagonizaron una manifestación este miércoles en Nueva York contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien visitará la Asamblea General de la ONU la próxima semana. Los participantes condenaron el “genocidio en Gaza” y exigieron una separación entre el Estado de Israel y la fe judía.
Los manifestantes, ataviados con ropas y gorras tradicionales jasídicas, marcharon desde el consulado de Israel en Manhattan hasta la sede de la ONU, portando pancartas y distribuyendo folletos.
Te puede interesar: Juez de Nueva York denuncia que migrantes detenidos por ICE duermen en el piso, pasan semanas sin bañarse y carecen de privacidad y atención médica; ordena mejorar las condiciones
“Viene a la ONU en nombre de la religión judía, del pueblo judío mundial, pero eso es completamente falso. Todos sus crímenes, el genocidio que está perpetrando en Gaza, no se hacen bajo nuestro nombre”, declaró a EFE el rabino Yitzchok Deutsch, de la agrupación Naturei Karta (Judíos unidos contra el sionismo).
El clérigo sostuvo que el problema no radica en la fe, sino en el movimiento sionista, y recordó que “los judíos y los musulmanes convivieron en paz durante siglos” y que esa armonía podría restablecerse.
Deutsch y el organizador Chaim Katz afirmaron que las comunidades judías antisionistas en Israel son “reprimidas” por sus posturas políticas y que quienes se niegan a incorporarse al ejército por objeción de conciencia son “detenidos y torturados”.
La entidad Israel versus Judaism repartió material impreso en el que aseguraban que el judaísmo prohíbe “apoderarse de tierras ajenas, constituir un estado soberano, rebelarse o hacer la guerra contra cualquier nación”. También culparon al “gobierno sionista” del aumento del antisemitismo.
Nueva York acoge la mayor población judía fuera de Israel, con una presencia notable en barrios como Brooklyn. Normalmente, los ortodoxos se mantienen dentro de sus enclaves, de modo que su protesta en el corazón de la ciudad resultó especialmente llamativa.
Los organizadores adelantaron que pretenden repetir la marcha la próxima semana, coincidiendo con la llegada de líderes mundiales a la Asamblea General.
En agosto pasado, cientos de judíos ortodoxos también protestaron frente al consulado israelí contra modificaciones en las políticas militares que pretenden obligar a miembros de su comunidad a enlistarse.
Desde el 7 de octubre de 2023, cuando el grupo islamista Hamás lanzó un ataque contra Israel que dejó alrededor de 1.200 muertos y más de 200 rehenes, el ejército israelí lleva a cabo una ofensiva en la Franja de Gaza. Según cifras de las autoridades gazatíes, respaldadas por organismos internacionales, el número de fallecidos supera ya las 40.000 personas, mayoritariamente civiles, lo que ha desencadenado denuncias de crímenes de guerra y genocidio contra el gobierno de Netanyahu. El conflicto también ha provocado una profunda crisis humanitaria, con desplazamientos masivos, escasez de agua potable, alimentos y servicios médicos en el territorio palestino.
Agregar Comentario