Tecnologia

Nuevas pruebas acerca del fallecimiento de Silverio Villegas, abatido por agentes de ICE

8865851561.png
El 12 de septiembre, en el suburbio de Franklin Park, intentaron detener a Silverio Villegas después de que dejara a su hijo en la escuela.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CHICAGO, Illinois. – El 12 de septiembre, en el suburbio de Franklin Park, intentaron detener a Silverio Villegas después de que dejara a su hijo en la escuela. La aprehensión concluyó con su fallecimiento a manos de agentes federales.

Según la versión de los funcionarios, Silverio habría resistido y tratado de huir, supuestamente agrediendo a un agente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

No obstante, un nuevo video enviado a Univisión, extraído de una cámara de seguridad de un taller mecánico, muestra otro ángulo de los hechos ocurridos esa mañana.

En el metraje se observa a Villegas conduciendo su auto y deteniéndose frente a una camioneta negra. Instantes después, se escuchan los disparos.

El vehículo comenzó a llenarse de sangre y los agentes federales lo bajaron y le impusieron la detención.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó en un comunicado que un oficial de 38 años reaccionó de esa forma porque Silverio intentó escaparse del lugar, “arrastrando y hiriendo a un agente”. Además, señalaron que Villegas tenía antecedentes por conducción temeraria y lo describieron como “el objetivo de la operación”.

Respecto al agente, un portavoz de ICE le dijo a Reuters que fue dado de alta tras sufrir lesiones en la espalda, desgarros en la mano y la rodilla.

Reporta lo que ocurre en tu comunidad a Univisión Chicago.

Sin embargo, su familia y su pareja cuestionan la actuación de los policías.

Su hermano, Jorge Villegas, uno de los nueve hijos, habló desde Michoacán con Univisión e hizo un llamado a quien tenga información útil para compartirla y ayudar a esclarecer lo sucedido.

“No es justo que le hayan arrebatado la vida de esa manera. Si existe algún video que yo no haya visto, por favor muéstrenlo para intentar comprender la acción de estas personas, porque no era necesario usar una medida tan letal”, declaró Jorge.

Silverio, de 38 años, era originario de la comunidad purépecha Loma de Chupio, en Irimbo, Michoacán. Trabajaba como cocinero y era el sostén de su familia.

Guía con todos los recursos gratuitos disponibles para migrantes en Chicago.

De acuerdo con el abogado Manuel Cárdenes, quien asistió a Silverio en dos oportunidades por infracciones de tránsito, la primera por circular con el seguro vencido y la segunda por exceso de velocidad, aclaró que en ambos casos no hubo vínculo con violencia y que actualmente está evaluando posibles acciones legales contra el gobierno de EE. UU.

Su hermano también informó que una de sus prioridades ahora es poder trasladar el cuerpo de Silverio a su lugar de origen en México, temiendo que ICE pueda intervenir en Chicago.

“Quisiera pensar que, si se organizara algún velorio o algo similar, habría familiares que quisieran asistir, y no queremos más complicaciones con ICE ni que surja otro incidente que ponga en riesgo a más personas”, comentó.

Los parientes están realizando los trámites, con el apoyo del Consulado de México en Chicago, para repatriarlo. Aún no se ha fijado una fecha.

El lunes 15 de septiembre, decenas de personas se reunieron en el sitio del hecho para exigir justicia por Silverio. Con un altar instalado en el lugar, con veladoras, flores, banderas y mensajes, la comunidad alzó la voz.

“Los videos no mienten… Ya no somos personas sin valor y mentirosas. Ahora ya no hay mentiras; el mentiroso sale a la luz”, expresó Valente Montenegro, vecino del área.

Por el momento, su familia ha creado una página web para recaudar fondos y cubrir los gastos.

TRA Digital

GRATIS
VER