Internacionales

Nuevo examen de naturalización en EE. UU.: principales modificaciones y quiénes se verán más afectados

8869592367.png
Alerta sobre ruta migratoria ilegal de Puebla a LA promocionada en TikTok El test de ciudadanía o naturalización en EE.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

EE.UU. alerta sobre ruta migratoria ilegal de Puebla a LA promocionada en TikTok

El test de ciudadanía o naturalización en EE. UU. está próximo a modificarse. Tras una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunciaron cambios sustanciales que impactarán a los que están tramitando la ciudadanía.

Anteriormente, quienes solicitaban la ciudadanía tenían que aprender 100 preguntas cívicas; en la prueba se les formulaban 10 y bastaba con acertar 6 para pasar. Con la nueva versión, los candidatos tendrán que estudiar 128 interrogantes, se les presentarán 20 en el examen y deberán acertar al menos 12.

Para el abogado de inmigración Alex Gálvez, este ajuste supone un reto considerable: “Ahora los solicitantes tendrán que pensárselo dos veces con estas modificaciones”, comenta.

Otro cambio controvertido permite que los funcionarios de inmigración contacten a los vecinos de los peticionarios para valorar su comportamiento y decidir si son aptos para la ciudadanía.

Gálvez alerta que esto puede generar controversias: “Si hay mala relación con algún vecino, él podría incidir notablemente en la decisión de la solicitud. Por eso aconsejamos, al presentar la petición a partir del 17 de octubre, adjuntar referencias de amistades, familiares o colegas que puedan avalar su buena conducta”.

Por suerte, los adultos mayores dispondrán de algunas ventajas. Los que tengan entre 50 y 55 años y hayan residido 20 años en el país, o los mayores de 55 con al menos 15 años de residencia, podrán presentar el examen en español. Esta medida pretende amparar a los solicitantes de mayor edad, aunque Gálvez admite que “sin duda impactará la cantidad de personas que presenten su solicitud”.

Los especialistas en inmigración coinciden en que estas modificaciones podrían llevar a algunos candidatos a replantearse el momento de presentar su solicitud, sobre todo los que acaban de iniciar el proceso de naturalización. Tener que memorizar más interrogantes y la eventual intervención de vecinos añaden incertidumbre a los aspirantes.

En síntesis, el examen de ciudadanía de EE. UU. se vuelve más estricto y demandante. Los que tengan intención de presentar la solicitud a partir del 17 de octubre deben prepararse minuciosamente, reunir referencias fiables y valorar sus alternativas lingüísticas si forman parte de los grupos de edad avanzada.

TRA Digital

GRATIS
VER