Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Entre los 19 arrestados y los numerosos investigados, aparecen varios ciudadanos dominicanos, entre los que se encuentran presuntos líderes y colaboradores esenciales dentro de la estructura criminal.
La banda funcionaba como una “multinacional” con sede en República Dominicana, desde donde enviaba contenedores disfrazados con cocaína escondida entre pieles de vacuno hacia el puerto de Leixões, en Oporto, Portugal. Desde allí, la droga se transportaba por carretera hasta Galicia, España, para su distribución.
La organización utilizaba compañías pantalla tanto en Europa como en República Dominicana, como la empresa “Cerro de Carnes Agroindustrial”, que habría exportado 595 kg de cocaína en julio de este año.
Agregar Comentario