Salud

Pozole: Cómo prepararlo en casa

8847918761.png
Se consumía en rituales religiosos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El pozole mexicano, con sus variadas versiones -siendo las más conocidas el blanco, rojo y verde-, es un emblema de la cocina de esta nación, expandiéndose a muchos otros lugares donde este país suramericano tiene presencia.

El pozole rojo es el más representativo de todos. Se consume mayormente en Michoacán, aunque su origen está en Jalisco.

Este se distingue por su salsa, elaborada con chiles secos molidos, como el guajillo o ancho, lo que le otorga su inconfundible color rojo intenso y su sabor picante y fuerte. Contiene como ingredientes base maíz, carne de cerdo y pollo.

Lee también: Cena ligera y nutritiva: sopas y cremas perfectas para dormir mejor

Información sobre este platillo de origen mexicano indica que es un alimento ancestral prehispánico, cuyo nombre proviene del náhuatl “pozolli”, que significa espumoso. Se consumía en rituales religiosos.

Es rico en fibra del maíz, proteínas de la carne de cerdo, pollo o mariscos, así como en vitaminas y minerales de las verduras.

Preparación. Remojar el maíz precocido en agua caliente toda la noche. Al día siguiente, en una olla grande, poner el maíz con 2 litros de agua, una cebolla, una cabeza de ajo entera, sin pelar, y una hoja de laurel. Cocinar a fuego medio-alto durante una hora y media o hasta que los granos se abran. Después, añadir la carne de cerdo (costilla o lomo) previamente lavada al caldo, y también el maíz. Sazonar con sal al gusto. Cocinar todo junto durante unos 60 minutos, o hasta que la carne esté tierna y blanda. Por otro lado, mientras se cocina todo, preparar la salsa roja o mole rojo. Limpiar los chiles, quitarles las semillas y tallos, tostarlos y remojarlos en agua caliente por 15 minutos.

Luego, licuarlos con ajo, cebolla, orégano, comino, sal al gusto y un poco del agua del remojo. Colar la salsa y freírla en una sartén con aceite unos 10 minutos, removiendo para que espese un poco. Incorporar la salsa roja a la olla con el maíz y la carne y remover. Cocinar a fuego medio-bajo hasta que la carne esté bien cocida y tierna, probar y rectificar la sal. Dejar reposar un poco el pozole, antes de servirlo en platos hondos y acompañar (opcionalmente) con aguacate, rábanos, cebolla picada, limón, orégano y chile en polvo al gusto.

TRA Digital

GRATIS
VER