Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Seis importantes proyectos de desarrollo turístico, cuyas inversiones superan los US 300 millones, permanecen sin arrancar porque todavía aguardan resoluciones de organismos oficiales que autoricen su ejecución en el distrito de Cabarete y en el propio municipio.
Entre ellos, promovidos tanto por desarrolladores nacionales como extranjeros, se encuentra el hotel The Ocean Club, parte de la línea Luxury Collection, en Sosúa. Este proyecto está bajo la responsabilidad del Grupo Ocean Club y de la cadena estadounidense Marriott.
En Cabarete, por su parte, se planean otros desarrollos de las marcas Ritz‑Carlton, W Escape y La Boca, cada uno con una inversión estimada en US 250 millones.
El proyecto La Boca incluye diversas iniciativas medioambientales destinadas a reforzar el ecosistema, proteger los manglares y conservar la fauna y flora, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan la zona. Estas propuestas fueron presentadas en diciembre de 2018 al entonces presidente Danilo Medina, quien fue informado de la finalización de la fase preliminar de estudios y diseños.
En el caso del hotel W Escape surgió oposición de la comunidad de Cabarete, que argumentó que la altura prevista del edificio alteraría el flujo de vientos necesario para la práctica de deportes acuáticos como el kiteboarding y el windsurf.
Otros proyectos que han sufrido retrasos incluyen la segunda fase del hotel Seawinds Cabarete, propiedad del empresario inmobiliario Juan Perdomo, y el complejo Costa Canal.
Hace veinte años, inversionistas dominicanos, respaldados por un fondo de inversión canadiense, iniciaron la construcción del proyecto Punta Alma, pero éste fracasó al no contar con los permisos medioambientales que en aquel entonces debían otorgar las autoridades nacionales.
Desarrolladores de otras iniciativas, que pidieron mantener su anonimato, señalaron que no descartan que detrás de estas negativas actúen sectores opositores al desarrollo en Puerto Plata. Comentaron que “no comprendemos cómo en otras localidades se establecen parámetros que favorecen proyectos similares; en nuestra comunidad sólo prevalecen decisiones negativas que dejan nuestros proyectos en el limbo”.
Agregar Comentario