Salud

Raquel Peña comunica la intervención en el Instituto Oncológico del Cibao después de que surgieran denuncias de conflictos

8877133310.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

SANTIAGO. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, informó en esta urbe que el Instituto Oncológico Regional del Cibao, donde se vive una pugna entre la gerencia y varios médicos desvinculados del centro, será objeto de intervención para examinar las posibles anomalías que se estarían presentando.

Raquel Peña precisó que el Subsecretaría de Garantía de la Calidad del Ministerio de Salud Pública realizará la intervención necesaria del Oncológico con el fin de asegurar una correcta prestación de servicios en la entidad sanitaria.

La mandataria explicó que la medida responde a la inquietud nacional frente a las reiteradas denuncias de conflictos internos en el Instituto Oncológico Regional del Cibao.

Puede leerse: Juan Vila, expulsado del Oncológico del Cibao, presentará denuncias por abusos y corrupción ante la justicia.

“Se está interviniendo para identificar qué falta directamente en el centro, es atención médica a nuestra población que tanto la necesita y que queremos mantener en ese lugar”, señaló Peña.

Añadió que la acción pretende aclarar un diagnóstico preciso sobre los servicios de salud que reciben los pacientes del seguro subsidiado, los residentes y el funcionamiento global del centro, con el compromiso de subsanar irregularidades que pudieran poner en riesgo la atención de los enfermos de cáncer.

Desde hace varios días, el Instituto Oncológico del Cibao vive un enfrentamiento entre su director y varios médicos desvinculados de la institución.

Ayer, el pastor Pablo Ureña y varios pacientes se encadenaron frente a la sede del Oncológico, en la calle Pedro Francisco Bonó, para protestar contra presuntos abusos y arbitrariedades contra usuarios y profesionales de la entidad.

Seis médicos han abandonado sus cargos en el Instituto Oncológico del Cibao durante las últimas semanas.

Los doctores Juan Vila, jefe del servicio de cirugía; Manuel Guzmán, coordinador de la residencia de Cirugía Oncológica; y Ariel Osoria, cirujano coloproctólogo, fueron destituídos hace un mes.

Mientras tanto, los oncólogos Rafael Gutiérrez y Julio Madera, así como la uróloga oncóloga Johanna Marte, presentaron su dimisión.

Las renuncias y destituciones de los médicos se produjeron tras manifestar su desacuerdo con la forma en que se está gestionando el referido centro.

Las denuncias de anomalías abarcan despidos de especialistas supuestamente por exponer irregularidades y señalar que pacientes reciben tratamientos de quimioterapia en zonas de emergencia y pasillos; también se ha denunciado la intención de suprimir el programa de residencia médica.

TRA Digital

GRATIS
VER