Salud

Ratones con Parkinson recuperan la movilidad mediante métodos de reprogramación genética

8873607364.png
Entre sus manifestaciones aparecen temblores en manos, brazos o piernas, rigidez y bradicinesia.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Una investigación dirigida por el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona del CSIC (IIBB‑CSIC) muestra que el acúmulo de la proteína alfa‑sinucleína en determinadas neuronas modifica las redes cerebrales, incrementando la probabilidad de contraer la enfermedad de Parkinson.

Los detalles de esta metodología y sus hallazgos aparecen en la revista Nature Biotechnology, en un artículo encabezado por científicos del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia).

El Parkinson es una enfermedad motora marcada por la pérdida progresiva de neuronas dopaminérgicas. Entre sus manifestaciones aparecen temblores en manos, brazos o piernas, rigidez y bradicinesia. Se calcula que en España lo sufren aproximadamente 150.000 personas, y a nivel global unas 6,3 millones, según cifras de la Sociedad Española de Neurología.

Hoy día no existen curas para esta patología, aunque sí existen fármacos que alivian los síntomas o que repueblan las células con dopamina para compensar la ausencia de neuronas dopaminérgicas, las cuales siguen deteriorándose. Por ello, ninguno de los enfoques altera la evolución de la enfermedad, señala Ernest Arenas, del Instituto Karolinska, responsable del proyecto.

Durante décadas, la comunidad investigadora ha buscado crear en el laboratorio neuronas dopaminérgicas con la intención de trasplantarlas, mediante el uso de, por ejemplo, células madre.

El grupo de Arenas avanza un escalón más: emplear técnicas de reprogramación genética sobre un tipo de células nerviosas para transformarlas en neuronas productoras de dopamina, todo directamente dentro del cerebro del animal, sin requerir trasplantes.

Concretamente, los científicos lograron reprogramar astrocitos, una clase de células cerebrales cuya función incluye apoyar a las neuronas y eliminar agentes tóxicos.

TRA Digital

GRATIS
VER