Actualidad

Reproche en la ONU ante el veto al alto el fuego en Gaza

8870009289.png
Catorce integrantes del Consejo respaldaron la propuesta, presentada en agosto como reacción a la declaración oficial de hambruna de la ONU tras casi dos años de conflicto en territorio palestino.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Catorce integrantes del Consejo respaldaron la propuesta, presentada en agosto como reacción a la declaración oficial de hambruna de la ONU tras casi dos años de conflicto en territorio palestino.

Estados Unidos volvió a ejercer su veto este jueves en el Consejo de Seguridad de la ONU contra una moción que pedía el cese al fuego en Gaza, lo que provocó la indignación de los miembros que no desean renunciar a influir en la guerra entre Israel y Hamás.

Los demás 14 miembros del Consejo apoyaron la resolución, iniciada en agosto en respuesta al comunicado de hambruna emitido por la ONU después de casi dos años de hostilidades en territorio palestino.

“Estados Unidos rechaza esta resolución inaceptable. Ya es hora de que Hamás libere a todos los rehenes y se rinda de inmediato. Continuaremos trabajando con nuestros aliados para poner fin a este conflicto terrible”, declaró Morgan Ortagus, enviada de EE. UU. a la ONU, antes del veto de Washington.

“Esta moción no refleja la realidad sobre el terreno, en la que el flujo de ayuda humanitaria ha aumentado de forma significativa”, sostuvo Ortagus.

Por su parte, el embajador israelí Danny Danon denunció que el borrador “no condenaba a Hamás”. Añadió: “Esto no es diplomacia, es una capitulación”.

La votación se realizó mientras tanques y aviones israelíes bombardeaban la ciudad de Gaza, centro de una nueva y amplia ofensiva terrestre que obliga a la población palestina a desplazarse hacia el sur.

El texto de la resolución exigía “un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente en Gaza, respetado por todas las partes”, así como la liberación inmediata e incondicional de los rehenes.

Estados Unidos ha rechazado esta iniciativa en varias ocasiones, la más reciente en junio, cuando utilizó su veto para apoyar a Israel.

El veto de este jueves desató la ira de los miembros que no quieren abandonar su intento de intervenir en este asunto, pese a los reiterados vetos estadounidenses.

“Es un ‘momento oscuro’ para este Consejo”, lamentó el embajador de Pakistán, Asim Iftikhar Ahmad. “El mundo está mirando. El llanto de los niños debería partírnos el corazón, la angustia de las madres debería sacudir nuestra conciencia”.

“Perdónanos porque este Consejo no ha logrado salvar a sus hijos”, señaló el embajador argelino, Amar Bendjama, dirigiéndose a la población de Gaza. “Perdónanos porque el mundo habla de derechos, pero niega los suyos, los de ustedes, palestinos”.

TRA Digital

GRATIS
VER