Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Este jueves el evento concluyó con resultados significativos para la nación y con una clara señal de la expansión de la llegada de turistas franceses, tras los pactos suscritos con las aerolíneas Air France y Air Carabais.
La participación de República Dominicana, con el Ministerio de Turismo (MITUR) a la cabeza, alcanzó un éxito notable durante su rol como país anfitrión en la IFTM Top Resa 2025.
Este jueves el evento concluyó con resultados significativos para la nación y con una clara señal de la expansión de la llegada de turistas franceses, tras los pactos suscritos con las aerolíneas Air France y Air Carabais.
La delegación pública‑privada, liderada por el ministro David Collado, se enfocó en una agenda de negocios orientada a resultados, capitalizando el impacto que este mercado genera.
La representación oficial del Ministerio de Turismo concretó con éxito más de 50 encuentros de alto nivel, derivando en una expansión histórica de la conectividad aérea, la consolidación de alianzas comerciales y una promoción clave para el turismo.
Entre los logros más sobresalientes se destaca el acuerdo con Air France para reactivar la ruta de vuelos directos entre París y Punta Cana en enero de 2026, con tres frecuencias semanales.
Asimismo, el aumento a nueve frecuencias semanales con Air Caraïbes, que además iniciará operaciones hacia Samaná, provocará un crecimiento consolidado de +40 % en la conectividad de Francia hacia República Dominicana en 2026.
Gracias a estos pactos, se prevé la llegada de más de 200 000 turistas franceses ese año, con un impacto estimado de divisas netas entrantes al país superior a 230 millones de dólares, RD$2,318 millones en impuestos y 22 929 empleos.
El ministro de Turismo, David Collado, resumió el éxito de la misión: “Nuestra estrategia en Francia fue clara: transformar el interés en compromisos firmes, y partimos, no con promesas, sino con un plan de trabajo definido”.
Añadió que cada reunión se tradujo en acciones concretas para robustecer la conectividad y potenciar tanto destinos consolidados como Punta Cana, Samaná y Bayahíbe, destinos emergentes como Miches, y el resurgimiento de Puerto Plata, así como la promoción de circuitos multidestino.
“Nos vamos con el compromiso firme de nuestros socios para seguir creciendo juntos”, precisó el funcionario.
La presencia dominicana estuvo reforzada por una delegación de 30 empresas co‑expositoras, entre ellas cadenas hoteleras, DMCs, turoperadores, líneas aéreas y parques de aventura, cuyos representantes calificaron esta edición como la de mayor volumen de negociaciones en la historia de su participación, testimonio del éxito de la estrategia país.
Se estima que se desarrollaron más de 600 encuentros de negocios privados durante la feria entre estas compañías dominicanas y aliados de la cadena de valor internacional europea.
Se ratificaron los acuerdos con los turoperadores más relevantes de Francia, como Fram Karavel, NG Travel y Exotismes, garantizando un flujo constante de visitantes.
Finalmente, se reforzaron los canales de distribución al consolidar alianzas con redes de agencias líderes como Carrefour Voyages y Havas Voyages, asegurando una presencia robusta del destino en el mercado francés.
La participación de República Dominicana también incluyó la intervención en mesas redondas sobre turismo sostenible, lujo y nuevos productos, posicionando al país como un referente innovador en la región del Caribe.
El mercado francés ha movilizado alrededor de 98 000 turistas entre enero y agosto de 2025, con altos niveles de satisfacción (83 %) y una fuerte intención de repetir la visita (86 %).
El turista francés es activo y explorador. Tres de cada cuatro (73 %) realiza actividades fuera de su alojamiento, superando el promedio de visitantes al país, y el 44 % visita dos o más destinos dentro de República Dominicana. Por ello, la nación apuesta a seguir desarrollando el mercado francófono.
Una falsa alarma de bomba provocó tensión ayer en el pabellón del centro de convenciones Porte de Versailles, en la capital francesa, donde se celebra la feria turística iTop Resa 2025.
Las autoridades ordenaron la evacuación preventiva del recinto, donde se encontraban cientos de expositores y visitantes.
Los primeros informes indicaron que la bomba había sido colocada en el stand de Egipto.
Tras la evacuación y al comprobarse que se trató de una falsa alarma, el público pudo retomar la feria, aunque con un cierre anticipado.
Debido a un evento de fuerza mayor relacionado con una alerta de seguridad, y tras la decisión de las autoridades, procedimos al cierre anticipado y a la evacuación del evento. La seguridad de todos ha sido nuestra máxima prioridad, y agradecemos su tranquilidad y cooperación durante esta operación.
Las autoridades nos han autorizado a reabrir el acceso al pabellón: el desmontaje del stand iniciará a las 19:30 h.
Asimismo, estamos preparando una sección de preguntas frecuentes para los expositores, con el objetivo de responder a sus dudas prácticas sobre los procedimientos de desmontaje y el seguimiento logístico. Recibirán este documento en las próximas horas.
Agradecemos nuevamente su comprensión en estas circunstancias excepcionales.
Agregar Comentario