Actualidad

Rusia continúa el conflicto; y Putin le pide a Trump que le haga una visita

8884574615.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Informó que en el ataque Rusia lanzó 500 drones y cuarenta misiles. El presidente Donald Trump no ha contestado a esa invitación.

Moscú — El Ministerio de Defensa ruso declaró ayer haber atacado durante la noche del sábado instalaciones militares ucranianas, tras la denuncia de Kiev sobre un asalto masivo con cientos de drones y decenas de misiles.

“Anoche, las Fuerzas Armadas de Rusia perpetraron un asalto amplio con armas de precisión de largo alcance, tanto aéreas como navales, y drones de combate contra estructuras del complejo militar‑industrial ucraniano usadas por las fuerzas de Kiev, así como contra la infraestructura de aeródromos militares”, indica el comunicado militar. Según Defensa, los objetivos fueron alcanzados.

Previamente, la Fuerza Aérea ucraniana actualizó los datos del bombardeo ruso de la noche anterior y afirmó en su informe matutino que ha neutralizado 611 de un total de 643 drones y misiles enemigos. Según la fuente, el foco principal de los ataques estuvo en la capital, Kiev.

La invitación extendida por el presidente ruso, Vladímir Putin, a su homólogo estadounidense, Donald Trump, para una visita a Moscú sigue sobre la mesa, anunció ayer el Kremlin.

“La invitación permanece vigente. Putin está dispuesto y se alegrará de reunirse con el presidente Trump”, señaló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, a la agencia TASS.

El jefe del Kremlin propuso a su contraparte estadounidense encontrarse en Moscú tras el encuentro de ambos en Alaska, en agosto pasado.

Washington no responde.

Trump no ha contestado aún a esa propuesta. Según manifestó Peskov, “a pesar de unas declaraciones contradictorias” sobre Rusia, el mandatario estadounidense “mantiene el deseo de contribuir a la solución del conflicto ucraniano y la voluntad política para ello”.

“Y eso es lo esencial”, afirmó. El miércoles, el Kremlin calificó de “error” impulsar a Ucrania a recuperar los territorios ocupados, tal como lo sugirió Trump en la Asamblea General de la ONU.

Este sábado, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, anunció que Moscú y Washington habían acordado una tercera ronda de consultas sobre la normalización de relaciones, que tendría lugar este otoño.

Ucrania confirma.

Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, informó ayer que durante la noche Rusia lanzó contra el territorio del país invadido casi 500 drones y cuarenta misiles, provocando al menos cuatro muertos en Kiev y cuarenta heridos en todo el Estado.

“Ataques salvajes, terror deliberado, dirigidos contra ciudades ordinarias – casi 500 drones de ataque y más de 40 misiles, incluidos misiles Kinzhal”, denunció Zelenski en sus redes sociales.

Los principales objetivos de los ataques rusos, más allá de Kiev y su zona metropolitana – donde se dañó el edificio del Instituto de Cardiología, entre otros – fueron las regiones de Zaporiyia, Jmelnitski, Sumi, Mikoláiv, Chernígov y Odesa, en el sur, norte y centro del país, indicó.

Las víctimas.

“Hasta ahora hay información de cuatro muertos en Kiev, incluida una niña de 12 años”, declaró Zelenski, replicando los datos ya comunicados por la administración militar de la ciudad, y añadió que al menos 40 personas resultaron heridas en todo el país, entre ellas niños.

Los daños materiales abarcan una fábrica de pan, una planta de fabricación de neumáticos, viviendas particulares y otras infraestructuras civiles, según el presidente.

Elecciones moldavas.

— Acusación.

El líder del gobernante Partido Acción y Solidaridad (PAS) de Moldavia, Ígor Grosu, acusó ayer al gobierno de Rusia de llevar a cabo intentos “colosales” de socavar los comicios legislativos de ese país, el día de ayer.

TRA Digital

GRATIS
VER