Entretenimiento

Se da inicio al festival dominicano de danza contemporánea

8872208995.png
El certamen, que hace veinte años nació bajo la dirección de su creador Edmundo Poy, se ha afianzado como un referente de danza contemporánea en Centroamérica y el Caribe.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En esta edición del festival que encabeza Patricia Ortega, tomarán parte 15 compañías de más de ocho naciones, entre ellas España, Estados Unidos, Francia, Cuba, Costa Rica, Colombia, México, República Dominicana y Canadá.

El certamen, que hace veinte años nació bajo la dirección de su creador Edmundo Poy, se ha afianzado como un referente de danza contemporánea en Centroamérica y el Caribe.

“Edanco surgió por la necesidad de disponer de un espacio creativo, donde coreógrafos dominicanos, bailarines y el público en general pudieran contar con un festival de proyección internacional”, explicó Poy a EFE, quien hoy preside la Fundación Edanco, responsable de la organización del festival.

En sus dos décadas de existencia, el evento ha ido ganando terreno paulatinamente entre el público dominicano hasta llegar a ser apreciado.

Puedes leer: Edanco 2025: veinte años de buena danza en RD

“La gente sabe de qué trata esta disciplina escénica, ya contamos con un público fiel y eso formó parte desde los inicios cuando lanzamos Edanco aquí en el país”, añadió.

En la función inaugural a cargo de Provisional Danza, la compañía dirigida por la coreógrafa Carmen Werner (Madrid, 1954) indagó la línea que separa la cordura de la locura y su percepción social con la pieza ‘Cuando quieras’.

Este sábado, el colectivo español vuelve a presentarse y propone una noche de seis solos, cada uno abordando temáticas distintas, desde el sentimiento de traición con ‘Divague’, interpretada por el bailarín Sebastián Calvo, pasando por una obra titulada ‘Vacío’, hasta otra sobre la independencia personal frente al juicio ajeno, denominada ‘Sigo entera’.

En los días siguientes actuarán compañías, entre las que Poy resaltó la Compañía Nacional de Costa Rica y otros grupos de Canadá, Estados Unidos y Colombia, sin olvidar a los de México o Francia.

Uno de los propósitos que se planteó el festival al principiar era acercar la danza contemporánea al país y atraer al público dominicano.

“Ese es nuestro objetivo y, la verdad, lo hemos conseguido”, manifestó Poy, quien aseguró que el futuro de Edanco está “muy bien encaminado” y que cuenta con “un nuevo impulso y nuevas ideas”.

TRA Digital

GRATIS
VER