Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Podría considerarse un compendio del tan llamado evento AweDropping de Apple, en el que se mostró la nueva línea iPhone 17 junto a otras propuestas de la firma.
Como es habitual, muchos de los rumores que fueron divulgados durante meses se confirmaron en este acto, siendo uno de los aspectos más relevantes el estreno del tan comentado iPhone Air, con un espesor de sólo 5,5 mm y la promesa de una batería con autonomía de todo el día. Su precio inicial es de 999 dólares.
Tal como se anticipó, la variante Plus ha sido suprimida del catálogo de la nueva gama Apple, desapareciendo también la opción de precio medio de 899 dólares. En cuanto a tarifas, el iPhone Air tiene el mismo coste que tenía la versión Pro, que ahora sube 100 dólares, iniciándose en 1 099 dólares, motivado por una mezcla de aranceles y tensiones geopolíticas.
El precio de partida del iPhone 17, la versión base, permanece en 799 dólares. Asimismo, el coste del iPhone 17 Pro Max se mantiene en 1 199 dólares.
En vez del rediseño drástico que muchos esperaban, la línea iPhone 17, siguiendo la tendencia de los lanzamientos de Apple de los últimos años, aporta mejoras graduales en cámara, procesador, pantalla y otros componentes esenciales.
A excepción del iPhone Air y su diseño ultraestrecho, las variaciones de aspecto en la línea iPhone 17 se concentran principalmente en el módulo trasero de la cámara, que ahora cubre todo el ancho superior del dispositivo. Esta modificación implica que las carcasas o protectores de generaciones recientes no encajarán con los nuevos teléfonos de Apple.
La cámara, elemento esencial en cualquier smartphone de calidad, es donde las mejoras resultan más notorias. En los modelos 17 Pro y 17 Pro Max, los tres sensores traseros alcanzan ahora 48 MP, mientras que la cámara frontal sube a 18 MP y permite captura de video dual, además de ofrecer tomas tanto en orientación vertical como horizontal. Para selfies grupales, el ángulo de visión se adapta automáticamente para incluir a todos en la imagen.
En cuanto a vídeo, los dispositivos Pro y Pro Max ahora disponen de estabilización superior, una paleta de colores ampliada, grabación en Dolby Vision 4K a 120 fps y compatibilidad con el formato ProRes RAW, que brinda mayor dominio y calidad.
Tanto el iPhone 17 como el iPhone Air incorporan sensores de 48 MP en la cámara trasera y de 18 MP en la frontal. Vale la pena señalar que, aunque el Air ultraestrecho solo posee una lente trasera, el sistema Fusion de Apple está diseñado para generar resultados avanzados de tipo multicanal aun con esa única lente. Sólo queda observar si los consumidores adoptarán esta propuesta al considerar sus decisiones de compra.
Un detalle curioso es que, en esta generación, los modelos Pro y Pro Max están construidos en aluminio en lugar de titanio, mientras que el iPhone Air sí exhibe una estructura de titanio.
El evento AweDropping no se limitó a los teléfonos: también se presentó la línea Apple Watch 11, cuya característica más destacada permite medir la presión arterial y alertar sobre posibles episodios de hipertensión.
Del mismo modo, se anunciaron los Apple Watch Ultra 3, con mejoras en la conectividad 5G, y los AirPods Pro 3, que destacan por su habilidad para traducir conversaciones en tiempo real, tanto en…