Economicas

Se dicta resolución para iniciar el proceso judicial contra el presidente y el tesorero de Fedopem

8864450562.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

A solicitud del Ministerio Público, el Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional emitió auto de enjuiciamiento contra el presidente y el tesorero de la Federación Dominicana de Pentatlón Moderno (Fedopem), Freddy Núñez Jorge y Evaristo Ozoria Rodríguez (Aníbal), acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada, asociación de malhechores y, en el caso de Núñez, lavado de activos.

El tribunal tomó la resolución basándose en la probabilidad de una condena. En su fallo aceptó las pruebas presentadas por todas las partes y rechazó la querella y la acción civil promovida por distintos deportistas de la federación al no acreditar legitimación ni daño respecto a los delitos imputados, y designó como víctimas al Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) y a la propia Fedopem.

Del mismo modo, mantuvo en vigor las medidas cautelares de comparecencia periódica y prohibición de salida del territorio para los dos acusados, y programó para el 2 de octubre a las 14:00 la lectura completa de la resolución.

Los fiscales Ernesto Guzmán, Yoneivy González y Aurelio Valdez, pertenecientes a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), actuaron como representantes del Ministerio Público en la audiencia en la que la jueza Yanibet Rivas ordenó el envío a juicio de los imputados.

Según la denuncia, entre 2013 y 2023 la Fedopem gestionó RD$65,972,975.89 entregados por el Miderec, antes Secretaría de Estado de Deportes, Educación Física y Recreación (Sedefir). Durante ese lapso se constató una gestión anómala de los recursos en varios ejercicios, lo que motivó las pesquisas.

Las indagaciones comprendieron registros en las provincias de Santo Domingo y María Trinidad Sánchez, así como en las instalaciones de la Fedopem en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (Distrito Nacional), donde se incautaron documentos y demás pruebas que respaldan la acusación.

Este expediente representa la primera investigación de corrupción en el deporte dominicano, en la que los imputados supuestamente emitieron varios cheques de la federación para cubrir gastos personales, emplearon conceptos falsificados en la justificación de consumos y ejecutaron maniobras fraudulentas en las liquidaciones periódicas presentadas al Miderec. Conforme al Ministerio Público, tales conductas les facultaban asegurar la constante entrada de recursos a través de subvenciones y aportes del Estado.

La Constitución de la República dispone que el Estado tiene la obligación de asegurar estímulos e incentivos para la promoción del deporte a todas y todos, la atención integral de los deportistas, el respaldo al deporte de alto nivel y a los programas y actividades deportivas, a través de los recursos asignados anualmente por las leyes de deporte y de presupuesto.

Núñez y Ozoria serán juzgados por corrupción, falsificación, uso de documentos falsos, asociación de malhechores, estafa contra el Estado y lavado de activos, conductas tipificadas en el artículo 146 de la Constitución, los artículos 145, 147, 148, 265, 266 y 405 del Código Penal, y en los artículos 3 y 4 de la Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.

TRA Digital

GRATIS
VER