Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Miami (EFE).‑ Las autoridades de EE. UU. pretenden im poner cargos contra Tyler Robinson, presunto asesino del activista ultraconservador Charlie Kirk, aliado del presidente Donald Trump, por homicidio agravado, uso criminal de arma de fuego y obstrucción a la justicia, según revela un documento judicial.
El affidavit del investigador Brian Davis, del Buró Estatal de Investigación de Utah, lugar donde ocurrió el hecho, sostiene que “existe causa probable” para determinar que Robinson cometió homicidio agravado al disparar contra Kirk el miércoles “en una situación que puso en grave riesgo de muerte a varias personas a su alrededor”.
También lo señala por obstrucción a la justicia al “mover y ocultar el rifle que se cree fue empleado en el tiroteo”.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, y el presidente Trump han insinuado que las autoridades deberían buscar la pena capital para el presunto asesino de Kirk, influyente activista y estrecho colaborador de Trump que falleció el miércoles por un disparo al cuello durante un acto en la Universidad Utah Valley.
El documento judicial filtrado a la prensa confirma que Robinson, un joven blanco de 22 años sin afiliación partidista registrada, “había tomado una postura más política en los últimos años” y que, en una cena previa al 10 de septiembre, había mencionado que Kirk estaría en Utah, según un familiar.
“Comentaron por qué (Kirk) no les caía bien y las opiniones que tenía. El familiar también indicó que Kirk estaba colmado de odio y propagaba odio”, señala el affidavit.
Tras el asesinato de Kirk, Robinson escribió en la plataforma de mensajería y videojuegos Discord acerca de cómo dejó un rifle envuelto en una toalla entre unos arbustos, según mostró su compañero de apartamento a los investigadores.
Los mensajes también aludían a que Robinson grabó frases en la munición.
La bala que mató a Kirk llevaba inscrita “Nota un bulto. OwO ¿Qué es esto?” en referencia a un meme popular en línea que parodia el “role‑play furry”, personas que se visten como animales.
Otras tres de esas inscripciones decían “Si puedes leer esto, eres gay jajaja”; “¡Hey, fascista, atrápalo!”; y “Bella ciao”, himno de la resistencia italiana contra el fascismo de Mussolini y la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
Por el momento, Robinson se encuentra detenido en la cárcel del condado donde está la universidad y se espera que la fiscalía presente los cargos formales contra él en los próximos días.
Personas cercanas al presunto asesino declararon a la prensa estadounidense que era un individuo inteligente y que pasaba mucho tiempo jugando videojuegos.
Robinson es el mayor de tres hermanos y vivía con sus padres en el condado de Washington, Utah, donde su familia estaba registrada como republicana; sin embargo, él no tiene afiliación política oficial y no había votado en las últimas elecciones, según datos del verano.
Trump, que asistirá al funeral de Kirk el 21 de septiembre, ha culpado a los “lunáticos” de la “izquierda radical” del ataque.
El gobernador de Utah también señaló hoy que Tyler Robinson “no está colaborando” con las autoridades ni ha admitido el delito.
“No ha confesado a la policía, no coopera, pero todas las personas a su alrededor sí lo hacen”, comentó Cox en el programa ‘This Week’ de ABC sobre el asesinato de Kirk.
En entrevistas en programas dominicales de EE. UU., el gobernador republicano confirmó un reporte de Fox News según el cual la persona que vivía con Robinson, detenida el viernes, es “un novio que está transicionando de hombre a mujer”, lo que implicaría que se trata de una mujer trans.
Sin embargo, el mandatario estatal matizó que aún no se ha determinado si ese dato es relevante para el caso, y añadió que esa persona está siendo “muy cooperativa” con la investigación y ha mostrado estar impactada por el crimen.
“Lo que hemos aprendido específicamente es que esta persona no tenía conocimiento alguno, quedó impactada al enterarse del hecho”, expresó Cox en el programa ‘Meet the Press’ de NBC.
Agregar Comentario