Actualidad Primera Plana

Se registran daños en distintas áreas del Cibao a raíz de un ventarrón

8863106114.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Francisco Arias, responsable regional de la Defensa Civil, comunicó que una potente ráfaga de viento que se registró la tarde del sábado en Licey derribó árboles, perjudicó cultivos y ocasionó daños estructurales en al menos seis casas, forzando la evacuación preventiva de varias familias.

El suceso, que tuvo lugar después de las 4:30 p.m., afectó sobre todo los barrios próximos al Aeropuerto Internacional del Cibao, además de las comunidades La Chiva, La Paloma y el Parque Central de Licey.

Arias detalló que las precipitaciones y los vientos intensos también provocaron un rápido aluvión en la Cañada del Diablo, originando inundaciones transitorias que se intensificaron por la acumulación de residuos sólidos arrojados por los vecinos, obstruyendo el canal natural y favoreciendo el desbordamiento.

El reporte de la Defensa Civil indica que los perjuicios comprenden la caída de numerosos árboles, daño a plantaciones de plátano y seis viviendas sin techo, además de familias obligadas a trasladarse preventivamente a hogares de conocidos.

Las acciones de socorro y apoyo fueron lideradas por equipos de la Defensa Civil, el cuerpo de bomberos, autoridades locales, así como integrantes de las Fuerzas Armadas y de la compañía eléctrica Edenorte.

Arias añadió que las precipitaciones generaron inundaciones en áreas de la zona baja del municipio San Francisco de Macorís, provincia Duarte, mientras que en Navarrete y diversas localidades del Cibao se observaron intensas granizadas que causaron más daños en hogares, cultivos y en la infraestructura pública.

“La situación ya está bajo control, excepto por las viviendas impactadas, pero seguimos vigilando las comunidades vulnerables”, precisó Arias, a la vez que instó a la ciudadanía a no arrojar basura en cañadas, ríos y vías, hábito que eleva el riesgo de inundaciones y compromete la seguridad del entorno.

El responsable regional de la Defensa Civil aconsejó proseguir con los catastros de daños, fortalecer las campañas de sensibilización ciudadana y mantener operante el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR) del municipio de Licey y de las demás áreas afectadas, anticipando futuros fenómenos meteorológicos.

Deslizamiento

Se vivieron momentos de alta tensión la tarde del sábado anterior en la calle Federico Basilis, que enlaza La Vega con Jarabacoa, cuando una gran piedra se desprendió del flanco de una montaña y impactó un automóvil que transitaba por la carretera.

El choque destrozó la parte delantera del coche, que además se incendió tras la colisión. Dos ocupantes del vehículo lograron escapar con vida, sufriendo únicamente heridas leves, pese a los serios daños estructurales del automóvil.

Condiciones del tiempo

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) anunció que se pronostican chubascos, con ráfagas de viento y tormentas eléctricas, sobre las provincias de San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor y la zona norte de Santo Domingo.

Este escenario climático se explica por la humedad traída por la aproximación de una onda tropical, el impulso de una vaguada en niveles elevados y los factores locales.

Para el lunes, se esperan chubascos matutinos en la zona costera del Caribe, mientras que por la tarde habrá humedad y lluvias vinculadas al tránsito de la onda tropical, la vaguada en varios estratos de la troposfera y los factores locales.

Se anticipan lluvias, con tormentas eléctricas y ráfagas, sobre Hato Mayor, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, áreas de Santo Domingo, Monseñor Nouel, San Juan, Elías Piña, Monte Cristi, aunque con menor frecuencia e intensidad que en jornadas previas.

No obstante, se proyectan lluvias intensas en Monte Plata, sur de Santiago, Santiago Rodríguez y Dajabón. Durante la noche, predominarán chubascos en la costa atlántica.

Indomet mantiene los niveles de alertas climáticas, ante la posibilidad de inundaciones urbanas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas.

La alerta se extiende a Monseñor Nouel, El Seibo, Valverde, Dajabón, Elías Piña y La Altagracia, mientras que bajo aviso se encuentran Santiago Rodríguez, Santiago y La Vega.

Seguirá el intenso calor

Las temperaturas permanecerán muy altas debido al verano y al viento cálido y húmedo del este/sureste, indicó Indomet.

“Es esencial que la población siga hidratándose adecuadamente con líquidos, preferentemente agua, vista ropa ligera de colores claros, busque lugares frescos y ventilados, evite los momentos de mayor exposición solar sin la protección adecuada entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m. Además, es crucial recordar que niños y adultos mayores son más vulnerables a los efectos de estas elevadas temperaturas”, señala en su informe.

Vigilancia

Indomet también monitoriza una onda tropical ubicada en el Atlántico tropical oriental, a varios cientos de kilómetros de las islas de Cabo Verde, que está generando lluvias y tormentas eléctricas de forma desordenada.

En los próximos dos días, esa onda muestra una baja probabilidad de evolución ciclónica; sin embargo, a siete días se estima que aumente a un 70 %.

Debido a su ubicación geográfica, se realiza un seguimiento riguroso de este sistema, y Indomet aconseja a la población mantenerse atenta a los próximos boletines.

TRA Digital

GRATIS
VER