Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CHICAGO — Según información de López Dóriga Digital, los promotores de El Grito Chicago informaron este jueves el aplazamiento del festival de dos días que se iba a llevar a cabo en el centro de la ciudad, debido a que no se podían asegurar las condiciones de seguridad necesarias para la comunidad. En un comunicado, el equipo organizador explicó que la decisión fue difícil, pero priorizaron la integridad de los asistentes, destacando que “no están dispuestos a correr ese riesgo”.
El festival buscaba brindar un espacio seguro, accesible y familiar, que celebrara las tradiciones mexicanas y fortaleciera el sentido de comunidad. Los organizadores aseguraron que su compromiso es retomar la celebración en el futuro, “más fuerte, orgullosa y unida que nunca”.
Todos los boletos comprados serán reembolsados en su totalidad a través de la plataforma TicketSignup o en su página web, con un plazo estimado de procesamiento de 7 a 15 días hábiles.
El comité agradeció el respaldo de patrocinadores, artistas, artesanos y grupos comunitarios que participarían en el festival, a quienes calificaron como el corazón del evento. Invitaron a la comunidad a celebrar el Día de la Independencia de México de forma segura y responsable, y a seguir apoyando a los negocios mexicoamericanos en Chicago.
Aunque la organización no especificó detalles exactos, el aplazamiento ocurre en medio de una intensificación de las redadas migratorias en Estados Unidos, especialmente en ciudades con una alta población de inmigrantes indocumentados. Es común que ICE realice operativos en sitios con presencia de migrantes, como construcciones, empresas, locales y eventos.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) planea llevar a cabo operativos durante las festividades del Día de la Independencia de México, generando preocupación en la comunidad. El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, expresó alarma ante la posibilidad de que se interrumpan eventos comunitarios pacíficos y señaló que estos operativos no fueron coordinados con las autoridades locales.
ICE intensificará operativos en ciudades santuario como Nueva York, Portland, Seattle y Los Ángeles, siguiendo la directriz del presidente Trump de detener y deportar inmigrantes indocumentados. Estas ciudades han mostrado resistencia a colaborar con políticas migratorias estrictas, convirtiéndose en blanco de medidas federales más agresivas.
El alcalde Brandon Johnson firmó una orden ejecutiva para que la policía local no coopere con ICE, enfatizando que estas acciones generan caos y temor en las comunidades inmigrantes. Además, el gobierno municipal lanzó la campaña “Family Preparedness Campaign” para apoyar a las familias ante posibles separaciones, con orientación legal y recursos comunitarios.
La orden ejecutiva reafirma el estatus de Chicago como ciudad santuario y busca proteger a las comunidades inmigrantes ante el despliegue de más de 200 agentes federales provenientes de la Estación Naval Great Lakes.
Agregar Comentario