Entretenimiento

Smartfilms Dominicana elige a los ganadores de su edición inaugural

8873958382.png
En una jornada que incluyó talleres, concurso, festival y una ruta cinematográfica, Smartfilms Dominicana cerró su primera edición anunciando a los triunfadores.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Después de recibir 240 cortometrajes elaborados por creadores de distintas regiones del país, en la sección Dominicana Vibra, “Larimar” de Joel Apolinar Domínguez se alzó con el galardón principal.

En una jornada que incluyó talleres, concurso, festival y una ruta cinematográfica, Smartfilms Dominicana cerró su primera edición anunciando a los triunfadores.

En la categoría Dominicana Vibra, “Larimar” de Joel Apolinar Domínguez se llevó el premio mayor.

Por su parte, en la categoría “Ponte Pa’ Lo Tuyo”, “Tu espada sin filo” de Santiago Crime obtuvo la primera posición; “Update” de Stiven Marte quedó en segundo lugar y “Matefix” de Sofía Mejía Cadavid en tercero.

El Premio del Público lo recibió “Esencia Nativa” de Caryolin Brito; el actor Emilio José Blanco fue reconocido por su cortometraje “Delio”, y la actriz Franchescka Peralta por “Tu espada sin filo”.

También se otorgaron menciones especiales por su participación, esfuerzo, liderazgo y trabajo en equipo a Wilson Espinosa por “Más allá del dolor”; la mención al cortometraje más inclusivo correspondió a “El mundo de Alex” de Pablo Taveras; la al ingenio y creatividad fue para “Carta para el mangle” de Rodolfo Mejía; el jurado dedicó una mención al valor de producción de “Delio” de Verónica Paulino Caba, y otra por la calidad de postproducción a “Enviado” de Freddy Jiménez.

Con la apertura a cargo del actor Pablo Cruz, protagonista de “Chespirito, sin querer queriendo”, el festival de cortometrajes con celulares Smartfilms completó una agenda de conversatorios como “Dominicanos en escena: lo que nadie te contó sobre actuar”, con la participación de los reconocidos actores Yasser Michelen, Lidia Ariza, Pepe Sierra y Vicente Santos, moderada por Marta González; sesiones de capacitación y práctica, como “Dirección de cine con celular by Samsung”, dirigida por el actor‑director Frank Perozo, y “Tu papel, tu momento: domina el proceso de casting y proyecta tu talento”, con Margaret Tapia, Katherine Montes y Joel Polanco.

Destacó también el panel “De la idea a la gran pantalla”, con los directores Yoel Morales y Hans García; así como “Los SÍ y NO de la producción cinematográfica”, con Archie López, Kendy Yanoreth y Katyuska Licairac como moderadora.

Otros encuentros de alto nivel incluyeron “Cine que se financia by Cibao”, con los productores Fernando Santos, Tanya Valette y Desiree Reyes; y el panel de clausura “Cine sin límites: efectos visuales e inteligencia artificial en la industria latinoamericana”, conducido por Andrés Valencia de Stargate Studios Colombia.

Smartfilms celebró así su debut nacional en las instalaciones de Caribbean Cinemas, Galería 360, consolidándose como una plataforma de formación, networking y exhibición de talentos emergentes y consolidados del séptimo arte.

TRA Digital

GRATIS
VER