Tecnologia

Suecia reporta un incremento paulatino en las interferencias en los

2025 09 824078304.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Archivo – Bandera de Suecia (Archivo) – Europa Press/Contacto/Kristian Tuxen Ladegaard Ber

Europa Press Internacional

Actualizado: jueves, 4 septiembre 2025 14:49

Abrir opciones para compartir

IA

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID 4 Sep. (EUROPA PRESS) –

Las autoridades suecas han alertado este jueves sobre un incremento paulatino en las interferencias a los servicios de navegación GPS desde 2023, particularmente en el área del mar Báltico, luego del incidente ocurrido en el avión de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La Agencia de Transporte de Suecia ha precisado que en 2025 se han detectado más de 700 interferencias de esta índole, en comparación con las casi 500 del año anterior. En 2023, la cifra alcanzaba solo 55, de acuerdo con las estadísticas recabadas por la agencia, dependiente del Ministerio de Economía.

“Esto es preocupante y supone un peligro para la seguridad de la aviación civil, sobre todo al considerar la magnitud, la duración y la naturaleza de las interrupciones”, declaró un portavoz de la Agencia, Andreas Holmgren, añadiendo que las interferencias se han intensificado no solo geográficamente sino también en su alcance.

La Agencia de Transporte ha indicado que estas perturbaciones se dan “casi a diario” –por lo que esto impacta en la “confiabilidad” de los sistemas satelitales– y que este tipo de sucesos “contravienen las disposiciones del Convenio de Chicago” sobre aviación firmado en 1944.

“El origen de las interferencias se ha localizado en territorio ruso”, según resaltó la Agencia en un comunicado en el cual confirmó haber entablado diálogo con varias organizaciones del sector de la aviación para adoptar “medidas adicionales” de seguridad.

La Comisión Europea ha adelantado planes para fortalecer la protección de los servicios de navegación GPS después de que el avión en el que viajaba la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, fuera blanco de una supuesta interferencia rusa el pasado domingo al aproximarse para aterrizar en el aeropuerto de Plovdiv, en el sur de Bulgaria.

Rusia ha negado cualquier involucramiento de Moscú en un supuesto sabotaje a los servicios de navegación GPS, mientras que el primer ministro de Bulgaria, Rosen Zheliazkov, aseguró que la aeronave de Von der Leyen no fue objeto de ningún ciberataque o ataque híbrido, ya que este tipo de interferencias ocurren “todos los días”.

TRA Digital

GRATIS
VER