Actualidad

Supérate abre el Centro de Superación Comunitaria en Pedernales

8880539348.png
Hay momentos en la vida en que nos juzgan por el legado que hemos construido.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La directora de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, acompañada del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dio inicio este jueves al Centro de Superación Comunitaria Supérate (CSCS) en Pedernales. El inmueble, cuyo predio fue donado por el Patronato para el Desarrollo de la provincia, posee una superficie construida de 486 m² y supuso una inversión cercana a los 30 millones de pesos, de los cuales 250 mil euros fueron entregados por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).

En su alocución, Reyes subrayó los esfuerzos de la administración del presidente Luis Abinader, centrados en dejar una huella positiva en la lucha contra la pobreza, orientados a la capacitación y la educación como herramientas para superar la vulnerabilidad económica y la indigencia en el país.

“Hay momentos en la vida en que nos juzgan por el legado que hemos construido. La gestión encabezada por el presidente Luis Abinader, en su combate a la pobreza, aspira a quedar en la memoria colectiva como aquella que demostró que la vulnerabilidad económica y la pobreza pueden vencerse mediante una formación adecuada”, afirmó Reyes durante su intervención.

La responsable de Desarrollo Social Supérate también resaltó el apoyo de la AACID, a quienes describió como grandes aliados, por su contribución a que más de 5 300 familias beneficiarias de la DDSS “ahora cuenten con un espacio moderno y cómodo para ejercer su autonomía. Los Centros de Superación Comunitaria son el paraguas que ha protegido a cientos de familias en nuestra nación”.

Detalló que los CSCS han brindado acompañamiento desde madres solteras que aprendieron un oficio y emprendieron, hasta jóvenes que consiguieron su primer empleo tras adquirir nuevas competencias. “Por eso nos entusiasma enormemente que la provincia de Pedernales disponga de un recurso como este”, destacó la funcionaria.

En ese sentido, Reyes invitó a la comunidad a aprovechar al máximo las capacitaciones y “sacar provecho de la experiencia y el saber de los facilitadores, transformando esos aprendizajes en ingresos nuevos y en una parte importante de sus vidas”.

Además, la directora de Desarrollo Social Supérate urged a cuidar la obra, considerando que cada habitante de la comunidad es dueño del nuevo centro.

En colaboración

Este proyecto se lleva a cabo en conjunto con el Instituto Nacional de Formación Técnico‑Profesional (INFOTEP), con la meta de ofrecer educación técnica y desarrollo humano a comunidades tradicionalmente excluidas del sistema productivo y educativo formal, y tras un proceso de identificación de los perfiles laborales demandados en la zona, en línea con los planes de desarrollo previstos para esta región del suroeste del país.

El nuevo centro dispondrá de áreas de capacitación y equipamiento como: taller de electricidad residencial, taller de repostería y cocina, taller de joyería artesanal, taller de terapia física, aula teórica, aula gastronómica, recepción, oficina administrativa, espacio de esperanza, zona de cuidado infantil, habitación para el personal de seguridad, cocinilla, aseos para damas y caballeros, entre otros.

El Centro de Superación Comunitaria Supérate Pedernales ofrecerá destrezas para la vida y el trabajo a los participantes en situación de vulnerabilidad, con una visión integrada al territorio y, de este modo, reforzando las potencialidades de desarrollo de esta región del suroeste del país, ubicada en la zona fronteriza.

Esta iniciativa dotará a la provincia de Pedernales de la infraestructura de un centro de capacitación, un plan de formación adecuado a las necesidades detectadas en la localidad, en coordinación con las empresas locales para asistir en la inserción laboral de los egresados y fomentar la creación de nuevos emprendimientos.

La apertura de la obra contó con la presencia de José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia; Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional de la Presidencia; Sigmund Freud, ministro del Ministerio de Administración Pública; Edirda de Oleo, gobernadora de Pedernales; Secundino Velásquez, senador de Pedernales; Moisés Ayala, senador de la provincia Barahona; y Roger Pujols, viceministro de Proyectos Especiales de la Presidencia, entre otros.

Pedernales

Desde noviembre 2022, la DDSS brinda apoyo a 5 331 familias de la provincia de Pedernales mediante los subsidios Aliméntate, Bonoluz, Bonogas, Aprende y Avanza. Asimismo, ha desarrollado, junto a INFOTEP, acciones formativas, logrando graduar a 275 participantes en capacitaciones como: maestro constructor, cajero bancario, camarero de restaurante, oratoria y locución, contabilidad básica, secretaria auxiliar, repostería básica, servicios de maquillaje e inglés básico.

La construcción del Centro de Superación Comunitaria Supérate (CSCS) se inscribe en la estrategia del Gobierno dominicano, conocida como Plan de Desarrollo Turístico de Pedernales, anunciado en septiembre 2020 y formalizado mediante el decreto 724‑20, por el cual el presidente Luis Abinader estableció Pro‑Pedernales, un fideicomiso público que tiene como objetivo ejecutar la infraestructura necesaria para el desarrollo turístico de esa provincia.

TRA Digital

GRATIS
VER