Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La compañía manifestó, mediante su comunicado, que no reanudará el traslado de esos autobuses hasta que se pueda asegurar la protección de los materiales y del personal. El desplazamiento de los nuevos autobuses, que deben efectuar el turismo hacia la ciudadela inca de Machu Picchu, se vio temporalmente detenido tras denunciarse un sabotaje en el tren que debía llevarlos a la población de Aguas Calientes, oficialmente conocida como Machu Picchu Pueblo.
Perú Rail, la operadora ferroviaria que gestiona los trenes con destino a Machu Picchu Pueblo, denunció este viernes un presunto acto de sabotaje en las unidades destinadas a mover dichos autobuses, al constatar que “las mangueras de freno directo, del freno automático y las cadenas de los frenos de ambas plataformas estaban cortadas”.
El incidente fue reportado por la empresa a las autoridades competentes, así como a la Policía Nacional de Perú (PNP).
En su comunicado, la compañía reiteró que no retomará el transporte de estos buses hasta poder garantizar la seguridad de los materiales y del personal. “Perú Rail llevará a cabo el traslado de los autobuses cuando cuente con las garantías necesarias para un movimiento seguro que no ponga en riesgo a nuestros trabajadores, a la población ni a la infraestructura de nuestras operaciones y de terceros”, señaló la operadora.
Los autobuses que deben ser trasladados pertenecen a Inversiones Sumaq Ayllu San Antonio de Torontoy, empresa que obtuvo la nueva concesión para el servicio de transporte hasta las puertas de ingreso de la ciudadela de Machu Picchu desde el pueblo, donde llegan los trenes de Perú Rail con la mayoría de los turistas que desean visitar este sitio, considerado una de las siete maravillas del mundo moderno.
A pesar de la suspensión de la concesión de la empresa de buses Consettur el pasado 5 de septiembre, encargada de cubrir la ruta, ésta ha continuado prestando sus servicios, mientras que los vehículos de la nueva compañía asignada, San Antonio de Torontoy, siguen a la espera.
Por ello, el pasado miércoles, comunidades de Urubamba se reunieron para denunciar la inactividad de Perú Rail y Consettur frente a la movilización de los 18 buses que conforman la nueva flota.
En esta coyuntura, agravada por lo que se considera un ataque deliberado, el traslado de la nueva flota a la ciudadela por parte de Perú Rail permanecerá suspendido hasta esclarecer este “grave hecho” y poder garantizar un servicio que, bajo estas condiciones, se calificó como “imposible”.
Agregar Comentario