Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Les presentamos un compendio de las noticias más destacadas de la semana, que abarca desde el lunes 1 de septiembre de 2025 hasta la edición de ayer sábado 6 de septiembre de 2025.
Leonel Fernández, presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), declaró que la crisis energética en el país, que causa cortes de electricidad de hasta ocho horas, es resultado de la falta de inversión en las redes de distribución y la carencia de tecnología para enfocar los cortes en quienes no pagan el servicio.
También lamentó la situación de la educación y los servicios de salud en República Dominicana. Fernández, tres veces presidente de la República, criticó la gestión del Gobierno durante un acto de juramentación de nuevos miembros profesionales en La Vega, donde mencionó una encuesta del sábado pasado que posiciona a la FP como “la principal organización política del país, superando al oficialismo en las preferencias ciudadanas”.
Puede leer: Leonel: “Crisis eléctrica se debe a la falta de inversión en las redes”
República Dominicana se prepara para recibir mañana el primer vuelo de Amazon Air Cargo, que aterrizará a las 9:00 de la mañana en el Aeropuerto Internacional Las Américas, según informó ayer el presidente Luis Abinader, quien estima que la aviación generará ingresos de US$15 mil millones y aportará 40 mil empleos directos, 540 mil indirectos y el 11% al PIB.
El mandatario encabezó el encuentro LA Semanal y citó los logros del sector aeroportuario, junto a los directores de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; Igor Rodríguez, de Aeronáutica Civil; Víctor Pichardo, del Departamento Aeroportuario, y Héctor Porcella, de la Junta de Aviación Civil.
Puede leer: Amazon Air Cargo inicia operaciones con 770 toneladas
El Ministerio Público (MP) comunicó ayer un acuerdo judicial con Maxy Gerardo Montilla Sierra y sus empresas, tras aceptar su responsabilidad penal y el decomiso de bienes por más de RD$3,000 millones, debido a su supuesta participación en actos de corrupción administrativa.
Este es el mismo caso por el cual Alexis Medina fue condenado a siete años de prisión, tras ser hallado culpable de corrupción contra el Estado.
Puede leer: Maxy Montilla devolverá RD$3,000 millones al Estado
La nueva Cédula de Identidad y Electoral (CIE) tendrá una validez de hasta 20 años, incorporará un Chip y podrá ser utilizada para firma digital y en certificados de viaje. Aunque su renovación será gratuita, algunos de estos elementos tendrán costos asociados.
El proceso masivo de renovación comenzará el próximo año, y la Junta Central Electoral (JCE) habilitará 347 centros en el país y en el extranjero, con unidades móviles que operarán las 24 horas, para completar la entrega del documento a 9,412,353 ciudadanos y residentes.
Puede leer: JCE revela que la nueva Cédula de Identidad y Electoral tendrá vigencia de hasta 20 años
En la semana epidemiológica 34 de 2025, se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica un total de 28,642 casos sospechosos de malaria, con 781 confirmados.
El 69% de los casos confirmados corresponde al sexo masculino, con edades predominantes entre 10 y 39 años. Los focos activos de transmisión se concentran principalmente en las provincias de Azua (438 casos) y San Juan de la Maguana (297 casos). Además, se confirmaron casos en las provincias de Elías Piña (27), Santo Domingo (7), La Altagracia (3), Monte Cristi (2), Dajabón (1), Sánchez Ramírez (1), Bahoruco (1), Santiago (1) y un extranjero procedente de Haití (3), según el informe.
Agregar Comentario