Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Esta marcó la primera vez que Álvarez es vencido desde su derrota por decisión unánime frente a Dmitrii Bivol el 7 de mayo de 2022.
Terence Crawford se convirtió en el pionero masculino en lograr tres cinturones de división unificados al superar a Canelo Álvarez por decisión unánime el sábado por la noche, obteniendo así el título de peso súper mediano frente a una audiencia récord estimada en 70.482 espectadores.
Dos de los árbitros anotaron la victoria a Crawford (42-0, 31 nocauts) con 115-113, mientras que el tercer juez la marcó 116-112. La Associated Press, por su parte, otorgó a Crawford (42-0, 31 KOs) una puntuación de 118-110.
Crawford, quien ascendió dos divisiones, se arrodilló antes de que se declarara el veredicto y derramó lágrimas al ser proclamado vencedor.
Triunfó frente a una audiencia aficionada a Álvarez, aunque se escucharon fuertes vítores a «Crawford» en los últimos asaltos, y ni siquiera los seguidores de Canelo lo abuchearon.
Este enfrentamiento representó la primera derrota del mexicano Álvarez (63-3-2, 39 nocauts), de 35 años, desde su pérdida por decisión unánime ante Dmitrii Bivol el 7 de mayo de 2022.
Ya antes de que los dos rivales se encontraran, la contienda se comparaba con algunas de las más memorables en la extensa historia de Las Vegas.
El propio Allegiant Stadium supuso un punto de inflexión, pues albergó su primera pugna. No se dudó que se superaría el récord de asistencia para una pelea en Las Vegas —29.214 espectadores en 1982, cuando el campeón de peso pesado Larry Holmes noqueó a Gerry Cooney en el décimo tercer asalto dentro del estadio al aire libre construido en Caesars Palace— esa noche.
Asimismo, batió la mayor concurrencia para un evento deportivo en el recinto, que ya cuenta con cinco años de vida. La cifra previa, 63.969, se registró el 1 de septiembre pasado, cuando Southern California venció a LSU 27-20 para abrir la temporada de fútbol americano universitario.
Las tribunas estaban repletas de celebridades, entre ellas integrantes del Salón de la Fama del boxeo como Mike Tyson, Evander Holyfield, Roy Jones Jr., Thomas Hearns y Julio César Chávez. Entre los espectadores también estaban los actores Sofía Vergara, Michael J. Fox y Charlize Theron, los humoristas Dave Chappelle y Tracy Morgan, y el comentarista de ESPN Stephen A. Smith, que recibió abucheos.
Sin embargo, la repercusión de este duelo sobrepasó los límites de Las Vegas. Al transmitirse por Netflix en vez de mediante pago por evento, los organizadores anticipaban una audiencia que no se había visto desde los años setenta, época en la que los combates de gran relevancia se emitían en televisión.
Tal escenario podría volverse habitual, ahora que el presidente y CEO de la UFC, Dana White, incursionó en el boxeo, y esta es su primera programación junto a la promotora Riyadh Season. La UFC firmó recientemente un contrato de siete años con Paramount, decidiendo distribuir su contenido vía streaming en vez del modelo de pago por visión que tradicionalmente ha regido los eventos de combate de mayor calibre.
Las primeras ocho asaltos presentaron escasa acción, insuficiente para captar la atención de un aficionado ocasional de boxeo, pese a que Crawford mostraba ser el pugilista más veloz, atlético y superior hasta entonces.
El ritmo se intensificó notablemente en el noveno round. Crawford asaltó a Álvarez desde el inicio con múltiples combinaciones. Su ímpetu se detuvo momentáneamente cuando Álvarez le golpeó con la cabeza, ocasionando una pausa corta a los 41 segundos del round. No obstante, Crawford mantuvo la ventaja durante el resto del encuentro.
Esto no modificó el transcurso del resto del combate.
En el enfrentamiento secundario, el irlandés Callum Walsh (15-0, 11 nocauts) superó sin dificultad a Fernando Vargas Jr. (17-1, 15 nocauts) de Las Vegas con puntuaciones de 99-91, 99-91 y 100-90. El padre, Vargas Senior, integrante del Salón de la Fama, había sido campeón superwélter de la FIB, la AIB y el CMB.
Asimismo, el interino de peso supermediano del CMB, Christian Mbilli (29-0-1, 24 nocauts) de Francia, defendió su campeonato al empatar con Lester Martínez (19-0-1, 16 nocauts) de Guatemala. Los árbitros asignaron: Patricia Morse Jarman 97-93 a favor de Martínez, Chris Migliore 96-94 a favor de Mbilli y Glenn Feldman 95-95.
Agregar Comentario