Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- El diputado de la circunscripción 2 del Distrito Nacional por la Fuerza del Pueblo (FP), Tobías Crespo, declaró que los motoconchistas son una realidad en la República Dominicana, resaltando que las importaciones de motocicletas alcanzaron los 97 millones de dólares en 2024.
El legislador, impulsor de la Ley 63‑17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, citó cifras de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo del Banco Central, la cual mostró que la población estimada de motoconchistas llega a 124 542 personas, un valor que supera en un 0,6 % al total de empleados en las zonas francas del país.
Puedes leer: Conferencia “Logros y Retos de los 5 años de Gestión del presidente Luis Abinader” cambia de lugar
“La motocicleta es un medio de transporte clave e importante para una gran parte de la población, sobre todo en hogares de menores ingresos”, puntualizó Crespo.
Según un estudio de la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Motocicletas (AFAMOTO), el parque nacional cuenta con 1 416 016 motocicletas, de las cuales un 23,5 % (332 763 unidades) circulan en el Distrito Nacional.
El documento también señala que, además del impacto en las importaciones, la circulación de más de 1,4 millones de motocicletas genera recaudaciones superiores a 15,23 millones de pesos por concepto de impuesto a la gasolina.
En lo relativo a la actividad de los motoconchistas, el reporte indica que en el Distrito Nacional son un componente esencial del transporte urbano, movilizando pasajeros diariamente. En promedio, un motoconchista realiza 36 viajes al día, con una tarifa de 75 pesos por pasaje, lo que representa ingresos aproximados de 2 300 pesos diarios, 13 800 pesos semanales y hasta 55 200 pesos mensuales.
Quizás te interese leer: Abran el champán, pero guarden una botella: Vladdy Jr. “El trabajo no ha terminado”
El sector, además de sustentar miles de empleos vinculados directamente al transporte, también dinamiza la economía en servicios y comercios asociados. De los 185 000 ocupados en el sector motocicleta, un 84,4 % la utiliza como medio de transporte y un 15,6 % en actividades de servicio y comercio.
Crespo se comprometió a seguir impulsando desde el Congreso iniciativas que fortalezcan este sector “importante y pujante” de la movilidad nacional.
Agregar Comentario