Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La FILSD 2025 abrirá sus puertas esta noche con una ceremonia en el Teatro Nacional Eduardo Brito, donde estarán presentes autoridades nacionales, representantes del sector editorial y decenas de invitados especiales.
El evento será liderado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo; la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; y el historiador Frank Moya Pons, a quien se dedica esta vigesimoséptima edición en honor a su contribución a la historiografía y la cultura del país.
En el transcurso de la ceremonia se conferirá el galardón “Toda una Vida Dedicada al Libro” a Isael Pérez Rodríguez, de Editorial Santuario, en reconocimiento a su carrera y a su aporte en la difusión de la literatura dominicana tanto a nivel nacional como internacional.
Organizada por el Viceministerio de Identidad Cultural y Ciudadanía, la FILSD 2025 se desarrollará del 25 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.
Contará con la participación de 39 editoriales y librerías nacionales y 24 internacionales, consolidándose como la mayor reunión literaria del país.
A lo largo de diez días, el público tendrá acceso a más de 600 actividades, entre las que se incluyen presentaciones de libros, talleres, conferencias, charlas y coloquios.
El espacio ferial contará con 15 pabellones temáticos, tres salas de conferencias, dos auditorios y 123 áreas de exposición y venta.
Asimismo, ofrecerá un programa infantil y juvenil pensado para fomentar la lectura entre las nuevas generaciones.
Entre los aspectos más sobresalientes de esta edición se encuentran la creación de una Sala de Negocios para impulsar la internacionalización de la literatura dominicana, el programa “Multiplicando Letras”, que llevará actividades a diversas comunidades del país, y la iniciativa del Bonolibro, un pasaporte cultural que facilitará la entrega gratuita de ejemplares durante la celebración de la FILSD.
La Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica asistirá como invitada de honor con un pabellón que agrupará a destacadas personalidades del sector editorial y brindará un espacio de diálogo sobre el rol de estos encuentros en la promoción y difusión de la literatura en la región.
Agregar Comentario