Internacionales

Trump advierte que derribará aviones venezolanos si suponen una amenaza para barcos estadounidenses

8849273013.png
De acuerdo con el Departamento de Defensa, la maniobra buscó interferir en las operaciones de lucha contra el narcotráfico de la flotilla de EE.UU.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MIAMI, Estados Unidos. – El presidente estadounidense, Donald Trump, avisó este viernes que los aviones venezolanos “serán abatidos” si ponen a buques de Estados Unidos en “una situación arriesgada” mientras actúan en aguas internacionales cercanas a Venezuela, según reportó El País.

“Si nos colocan en una situación peligrosa, serán derribados”, expresó en el Despacho Oval. Y agregó: “Si vuelan en una posición de riesgo, les diré [a los mandos] que pueden tomar la decisión que consideren adecuada”, en una sesión de preguntas y respuestas con la prensa, en el contexto de la firma de órdenes ejecutivas.

La advertencia fue posterior a una denuncia del Pentágono, que informó que dos F-16 venezolanos sobrevolaron agresivamente un buque estadounidense en lo que definió como “una demostración de fuerza”. De acuerdo con el Departamento de Defensa, la maniobra buscó interferir en las operaciones de lucha contra el narcotráfico de la flotilla de EE.UU. desplegada en el Caribe desde mediados de agosto.

El buque presuntamente hostigado fue identificado como el USS Jason Dunham, uno de los tres destructores lanzamisiles guiados Aegis que integran dicha flotilla.

El nuevo incidente se conoció días después de que Trump anunciara un ataque en aguas internacionales contra una lancha venezolana que, según afirmó, transportaba droga. La embarcación estalló y murieron 11 personas, a quienes el presidente y su Administración acusaron de pertenecer a la organización delictiva Tren de Aragua.

Trump rechazó que esté buscando un cambio de régimen en Venezuela, en respuesta a señalamientos del gobernante Nicolás Maduro. “No estamos hablando de eso. Hablamos de que tuvieron unas elecciones que fueron muy cuestionables, por decirlo suavemente”, declaró.

Desde su vuelta a la Casa Blanca, la presión de Washington sobre Nicolás Maduro se ha intensificado, con un énfasis creciente en vincular al dirigente con el narcotráfico. El mes pasado, el Gobierno de EE.UU. elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, a quien acusa de liderar el supuesto Cartel de los Soles.

En esa línea, Stephen Miller, jefe adjunto de Gabinete y asesor político de Trump, reiteró las acusaciones contra Caracas. “Lo que está dirigiendo Venezuela no es un gobierno: es un cártel de la droga. Una organización de narcotraficantes”, afirmó ante periodistas frente al Ala Oeste de la Casa Blanca.

TRA Digital

GRATIS
VER