Internacionales

Trump coloca a Sánchez y Zapatero en el punto de mira internacional, relacionándolos con Maduro y el Cartel de los Soles

8856030357.png
Tiene a ZP bajo observación y rastrea sus conexiones con el chavista Maduro y el Cartel de los Soles.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

EE.UU. tiene a ZP bajo observación y rastrea sus conexiones con el chavista Maduro y el Cartel de los Soles.

No es el pelirrojo que deja pasar una, ni el que olvida rápido las afrentas o los desaires.

La reciente oleada de declaraciones del exmandatario Donald Trump contra los expresidentes españoles Pedro Sánchez y José Luis Rodríguez Zapatero abre la puerta a una crisis diplomática sin precedentes con Estados Unidos.

El presidente estadounidense, en conversaciones privadas y a través de colaboradores de su gobierno, ha manifestado su profundo rechazo a los socialistas españoles, a quienes asocia con el régimen de Nicolás Maduro y con las estructuras criminales del llamado Cartel de los Soles.

Las tensiones entre Washington y Madrid han alcanzado niveles poco vistos desde la retirada española de la guerra de Irak bajo el gobierno de Zapatero.

La política exterior norteamericana incluso plantea vetar la entrada al territorio estadounidense al exjefe del Ejecutivo español, una medida inédita en la diplomacia reciente entre ambos países.

La situación sigue evolucionando con rapidez, marcada por declaraciones cruzadas, filtraciones judiciales y una creciente incertidumbre política.

Las próximas semanas serán cruciales para determinar si España consigue mantener su equilibrio diplomático o si Trump sella definitivamente las relaciones bilaterales con Madrid.

El antagonismo de Trump hacia los socialistas españoles tiene raíces profundas. La retirada de las tropas españolas de Irak tras los atentados del 11‑M marcó un antes y un después en los vínculos entre EE.UU. y España. El giro diplomático iniciado por Zapatero supuso la pérdida de confianza en Madrid como socio estratégico. Ahora, el foco se traslada al apoyo explícito que el exmandatario ha mostrado al régimen chavista venezolano.

En los últimos meses, investigaciones judiciales y reportajes periodísticos han vinculado a Zapatero no solo con gestiones diplomáticas en Caracas, sino con supuestas maniobras para perpetuar el control del Cartel de los Soles sobre Venezuela, incluso tras una posible salida de Maduro. Según fuentes estadounidenses, el expresidente español estaría implicado en una “conspiración para sacrificar” a Maduro y así blindar al cártel criminal que domina el país.

El subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau, se ha convertido en protagonista involuntario al insinuar públicamente que podría activar su “superpoder quitavisas” contra Zapatero. Usando redes sociales y referencias irónicas como la “batiseñal”, Landau respondió a informaciones sobre una trama neochavista que busca mantener intacto el poder del Cartel de los Soles tras una supuesta transición política en Venezuela.

Esta postura se suma a la campaña internacional lanzada por Trump contra Maduro, a quien la Casa Blanca califica como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y líder fugitivo del cártel venezolano. Se ha ofrecido una recompensa histórica de 50 millones de dólares por su captura, cifra que supera incluso la destinada a terroristas internacionales como Osama Bin Laden.

En España, la Fiscalía Anticorrupción sigue la pista a posibles transferencias millonarias desde PDVSA —la petrolera estatal venezolana— hacia cuentas vinculadas al PSOE, lo que refuerza las sospechas sobre las actividades internacionales del expresidente español. Documentos aportados por empresarios cercanos al régimen chavista dibujan un escenario inquietante: financiación ilegal y reuniones secretas entre asesores socialistas y altos cargos venezolanos.

Paralelamente, mensajes filtrados revelan encuentros concertados entre asesores de Sánchez y figuras clave del chavismo pocos meses después del cese ministerial de Ábalos. Estos movimientos han intensificado la presión sobre el entorno socialista, mientras ni Sánchez ni Zapatero han emitido declaraciones públicas al respecto.

La ofensiva verbal y diplomática lanzada desde Washington ha generado inquietud en círculos políticos españoles. Mientras el Partido Popular exige explicaciones urgentes sobre las relaciones con Venezuela, desde Ferraz se guarda silencio ante acusaciones que podrían acarrear consecuencias legales y diplomáticas graves.

El caso trasciende lo bilateral y afecta a la percepción europea sobre el papel de España en América Latina. Países como Francia o Alemania observan con cautela el endurecimiento estadounidense frente al chavismo y sus presuntos aliados europeos.

El entorno geopolítico es volátil: la administración Trump está dispuesta a emplear todos los recursos legales y militares para frenar el tráfico internacional de drogas procedente de Venezuela. Las operaciones antidrogas cuentan con respaldo regional pero generan dudas sobre posibles escenarios bélicos o rupturas diplomáticas.

TRA Digital

GRATIS
VER