Internacionales Primera Plana

Trump ordenó a los militares interceptar las comunicaciones de Kim Jong-Un en una misión ultra secreta que terminó siendo un fiasco en 2019; “No tengo idea de eso”, afirma años después

8849301550.png
El plan era complejo: Pero la misión se salió de control cuando una embarcación norcoreana apareció de forma imprevista.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

ESTADOS UNIDOS.- El expresidente estadounidense, Donald Trump, aseguró “no saber nada” sobre una operación secreta en Corea del Norte en 2019, llevada a cabo por los Navy SEALs del grupo de élite Team 6, en la que fallecieron civiles norcoreanos.

La información fue divulgada por el New York Times este viernes.

El medio detalló cómo la misión, considerada de alto riesgo, buscaba instalar un dispositivo para interceptar las comunicaciones de Kim Jong-un, líder norcoreano, en pleno desarrollo de las negociaciones nucleares entre Washington y Pyongyang.

También te podría interesar: ¿Nuevo orden mundial? El desfile militar de Xi Jinping con Putin y Kim Jong-un alarma a Occidente y desata la ira de Donald Trump

El informe indica que en el invierno de 2019, un grupo de SEALs emergió de submarinos en aguas norcoreanas con la misión de colocar un dispositivo de espionaje.

El plan era complejo:

Pero la misión se salió de control cuando una embarcación norcoreana apareció de forma imprevista. Los comandos, creyendo haber sido descubiertos, abrieron fuego, causando la muerte de todos los tripulantes.

Después se confirmó que eran civiles dedicados a la recolección de mariscos. Los SEALs abandonaron el lugar sin lograr su objetivo.

También te podría interesar: ¿Donald Trump está paranoico? Acusa a líderes mundiales de tener una conspiración en su contra

“Este es exactamente el tipo de misión sobre la que el Congreso debería ser informado. No hacerlo podría haber violado la ley”.

Los analistas citados advirtieron que, de haber sido descubierta, la operación podría haber:

Aún así, Trump autorizó la misión mientras promovía reuniones con Kim Jong-un, las cuales finalmente fracasaron.

También te podría interesar: ¿Quién es Kim Ju Ae, la hija de Kim Jong Un, posible sucesora de Líder Supremo de Corea del Norte?

El periódico estadounidense preguntó a Trump sobre la misión, a lo que el exmandatario respondió:

“No sé nada al respecto. No. Podría revisar, pero no sé nada. Es la primera vez que escucho de esto”, declaró desde la Oficina Oval.

La misión, sin embargo, requería su aprobación directa, según confirmaron exfuncionarios y militares consultados por el NYT.

También te podría interesar: Donald Trump firmará hoy para que el Pentágono vuelva a ser el “Departamento de Guerra” luego del cambio a Departamento de Defensa tras la Segunda Guerra Mundial

La investigación del NYT también contextualiza que el SEAL Team 6 ha cosechado éxitos notables, como la operación contra Osama bin Laden, pero también una serie de fracasos encubiertos en países como Yemen, Somalia y Afganistán.

Funcionarios consultados afirmaron que la misión en Corea del Norte refleja cómo los errores de Operaciones Especiales suelen mantenerse en secreto, lo que proyecta una imagen pública distorsionada de éxito.

El sucesor de Trump, Joe Biden, ordenó en 2021 una revisión independiente de la misión, a cargo del inspector general del Ejército. Los hallazgos permanecen clasificados, pero fueron informados a líderes clave del Congreso.

Mientras tanto, Corea del Norte ha intensificado su programa nuclear y actualmente se estima que posee alrededor de 50 armas atómicas y capacidad de ataque contra la costa oeste de EE.UU.

TRA Digital

GRATIS
VER