Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington. El mandatario Donald Trump y el jefe de gobierno israelí Benjamin Netanyahu anunciaron ayer un convenio sobre una iniciativa de paz para Gaza propuesta por el presidente estadounidense, que ahora está a la espera de la respuesta del movimiento Hamás, que aún conserva decenas de rehenes bajo su custodia.
Trump se muestra dispuesto a encabezar un comité de transición para los territorios palestinos, conforme a los pormenores del acuerdo, bien recibido por naciones árabes. Si se respetan todas las cláusulas, podría surgir un clima favorable para reconocer a Palestina como Estado.
“Estamos, como mínimo, muy, muy cerca (…) y agradezco a Bibi por realmente involucrarse y cumplir su labor”, afirmó Trump a los periodistas, refiriéndose a Netanyahu por el diminutivo de su nombre.
Al lado de él, Netanyahu manifestó su respaldo al plan “para poner fin al conflicto en Gaza, que logra nuestros objetivos militares, (que) devolverá a Israel a todos nuestros cautivos, desarticulará las capacidades bélicas de Hamás, pondrá término a su gobierno político y asegurará que Gaza nunca vuelva a constituir una amenaza para Israel”.
La Casa Blanca dio a conocer el programa de 20 puntos de Trump, que incluye un alto al fuego, un intercambio de rehenes en poder de Hamás por presos palestinos detenidos por Israel, una retirada progresiva de Israel del enclave palestino, el desarme de Hamás y un gobierno de transición administrado por una entidad internacional.
Sin la aprobación de Hamás, que sigue intentando negociar condiciones pese a su precaria situación, el convenio quedará en papel mojado, reconocieron los mandatarios.
Catar y Egipto remitieron el plan a Hamás, señaló un responsable al tanto de las negociaciones.
“Los negociadores de Hamás declararon que lo revisarán de buena fe y ofrecerán una respuesta”, indicó esta fuente bajo condición de anonimato.
Israel podrá contar con el “apoyo total” de los Estados Unidos para proseguir sus operaciones si los islamistas de Hamás no aceptan el pacto, que también cuenta con el respaldo de gran parte de los países árabes de la zona, aseguró Trump.
Israel “mantendrá su responsabilidad sobre la seguridad” de ese diminuto territorio enclavado entre su dominio y el de Egipto, explicó Netanyahu.
La Autoridad Palestina “no tiene ningún papel” en todo este proceso a menos que realice “cambios radicales”, advirtió.
Trump está dispuesto a presidir el “comité de transición” junto a figuras como el ex primer ministro británico Tony Blair.
“Estabilización internacional”
El esquema también contempla, una vez desarmado Hamás, “una fuerza internacional de estabilización temporal”, señaló.
Según los medios, a cambio Israel liberaría a más de 1.000 presos palestinos, incluidos algunos condenados a cadena perpetua.
Netanyahu había afirmado el viernes, en un mensaje desafiante desde la tribuna de la Asamblea General de Naciones Unidas, que aceptar la creación de un Estado palestino sería un “suicidio nacional” para su país, y aseguró que quería “terminar el trabajo” en Gaza “lo antes posible”.
Durante el encuentro en la Casa Blanca, Netanyahu llamó personalmente al primer ministro de Catar para disculparse por dicho ataque y expresar su “profundo pesar” por la muerte de un guardia de seguridad catarí, según revelaron fuentes diplomáticas.
Agregar Comentario