Salud

Turismo médico fortalecido por los avances tecnológicos

2025 09 836784016 1.png
Remarcó que la mujer dominicana ha pasado a ser un referente regional, no solo por sus atributos naturales, sino también por la determinación y la capacidad con la que persigue sus metas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El turismo de salud se ha consolidado como uno de los sectores económicos más relevantes de la República Dominicana, con cifras que superan los US 1.300 millones anuales, según indica el cirujano plástico y reconstructivo, doctor Hanmer Roa.

En una declaración señaló que dentro de este rubro, la cirugía estética ocupa uno de los puestos más demandados, gracias al nivel de profesionalismo y a la tecnología de vanguardia disponible en el país.

Remarcó que la mujer dominicana ha pasado a ser un referente regional, no solo por sus atributos naturales, sino también por la determinación y la capacidad con la que persigue sus metas.

Esta situación, afirmó en el comunicado, impulsa a un número cada vez mayor de mujeres extranjeras a escoger la República Dominicana para someterse a procedimientos estéticos, atraídas asimismo por los resultados que muestran las dominicanas.

Roa destacó que el crecimiento del turismo, los nuevos protocolos de seguridad adoptados por las autoridades, la incorporación de equipamiento de última generación y un personal altamente cualificado han sido claves en este posicionamiento.

“El turismo de cirugía plástica en el país atraviesa una fase de modernización sin precedentes, marcada por normas estrictas y tecnología avanzada que garantizan resultados óptimos, priorizando la salud del paciente”, aseguró.

El especialista explicó en el informe que hoy se emplean herramientas como la imagenología 3D, la anestesia inteligente y equipos de radiofrecuencia y ultrasonido que reducen riesgos, hemorragias y tiempos de recuperación.

Puede consultarse: República Dominicana se posiciona como destino clave para el turismo de salud internacional.

“En nuestro caso la seguridad no es negociable; cada paciente merece un enfoque ético y personalizado. Un paciente informado toma decisiones más seguras, porque la cirugía plástica no es solo un cambio estético, sino un procedimiento médico que exige responsabilidad y preparación”, puntualizó.

Nuestro país es célebre por sus impresionantes playas y su cultura, y se renueva continuamente para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable; cuando se trata de salud, también cuenta con propuestas interesantes.

TRA Digital

GRATIS
VER