Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, subrayó este domingo la considerable experiencia que su país está acumulando en la gestión de drones dentro del marco de su conflicto bélico con Rusia y puso a disposición esa know‑how a la OTAN.
“Estamos preparados para entrenar a todos nuestros socios en la defensa” contra los drones rusos. “Resulta evidente que los rusos están investigando cómo trasladar la guerra al territorio de Polonia y los estados bálticos y que el Ejército ruso también está poniendo a prueba a Rumanía”, señaló en su discurso vespertino del diario al referirse a las recientes incursiones en esos países.
Zelenski reconoció que la OTAN dispone de armamento defensivo eficaz, pero Ucrania ha desarrollado “soluciones masivas y sistemáticas significativamente más rentables por su coste”.
Por otra parte, Zelenski respaldó los ataques contra instalaciones petroleras rusas. “Las sanciones más efectivas, las que actúan más rápidamente, son los ataques contra las refinerías rusas, sus terminales y depósitos de petróleo”, añadió.
Estos ataques “impactan de forma notable a la industria petrolera rusa y, por consiguiente, a la guerra”, indicó al referirse al ataque sobre la refinería de Kirishi, a 110 kilómetros al sureste de San Petersburgo.
Ese mismo domingo, Kiev informó de su implicación en actos de sabotaje que han afectado a varias líneas férreas de Rusia. Concretamente, se reportó una explosión en Oriol y el descarrilamiento de una locomotora y de un tren de mercancías cerca de San Petersburgo.
Según un portavoz de los servicios de inteligencia, dichos ataques habrían provocado “serios problemas logísticos” a Rusia, lo que “afecta a su capacidad de ejecutar operaciones activas contra las Fuerzas Armadas ucranianas”.
Agregar Comentario