Economicas

Un ciberataque causa demoras y anulaciones en diversos aeropuertos de Europa, con España incluida

8872359444.png
Les rogamos llegar con al menos tres horas de antelación para vuelos de larga distancia o dos horas para vuelos nacionales.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Durante la noche anterior, varios aeropuertos europeos —entre ellos Bruselas, Berlín y Heathrow (Londres)— se vieron impactados por un ciberataque dirigido a un proveedor de servicios de facturación y embarque. Las autoridades aeroportuarias confirmaron que sus vuelos están padeciendo retrasos y cancelaciones.

​El Brussels Airport, en un comunicado recogido por EFE, indicó que el ciberataque también ha afectado a otros aeropuertos del continente además del suyo, sin entrar en más detalles sobre el incidente, que “tiene un gran impacto en el calendario de vuelos y, lamentablemente, generará demoras y anulaciones”.

​Como consecuencia del suceso, los procesos de check‑in y de embarque tuvieron que llevarse a cabo de forma manual al quedar inoperativos los sistemas automatizados, lo que ralentizó el procedimiento. Por ello, la entidad belga recomendó a sus pasajeros que consulten el estado del vuelo con la aerolínea el sábado 20 de septiembre antes de dirigirse al aeropuerto.

​Hasta el momento, según informó el propio aeropuerto de Bruselas a la prensa local, se han cancelado nueve vuelos y otros quince presentan retrasos de, al menos, una hora.

​Tras el anuncio del Brussels Airport en la madrugada de este sábado, en el que la entidad señaló que “el proveedor de servicios está trabajando activamente para solucionar el problema y pretende resolverlo lo antes posible”, el aeropuerto londinense también publicó un mensaje a través de su cuenta oficial de X, indicando que los retrasos y cancelaciones responden a un “problema técnico”.

​“Collins Aerospace, que suministra sistemas de facturación y embarque a varias aerolíneas en numerosos aeropuertos de todo el mundo, está experimentando un fallo técnico que puede provocar demoras a los pasajeros que parten”, explicó Heathrow Airport, que ya ha anulado 10 vuelos y tiene 17 más con retrasos superiores a una hora, según la prensa local.

​Del mismo modo, mientras se trabaja para “solucionar el problema rápidamente”, el aeropuerto de Londres —el de mayor tráfico de pasajeros en Europa— aconseja a los viajeros comprobar el estado de su vuelo con la aerolínea. “Les rogamos llegar con al menos tres horas de antelación para vuelos de larga distancia o dos horas para vuelos nacionales. Hay personal adicional en los mostradores de facturación para ayudar y minimizar las interrupciones”.

​También se informó que el aeropuerto de Berlín‑Brandeburgo, en Alemania, ha sido víctima del mismo ciberataque, por lo que ha publicado un aviso en su página web indicando que “los tiempos de espera en el check‑in son más prolongados” a causa de “un problema técnico”.

​Por su parte, Aena confirmó que los aeropuertos españoles están operando “con normalidad” y no se han visto afectados por el ciberataque que impactó a Bruselas, Berlín y Londres. Sin embargo, a lo largo del día, medios regionales como Las Provincias o València Extra señalaron que algunos aeródromos de la Comunidad Valenciana sí experimentaron incidencias.

​En concreto, el aeropuerto de Valencia‑Mislín y el de Alicante‑Elche Miguel Hernández registraron retrasos de más de cuatro horas en varios vuelos con destino a ciudades como Bruselas, Bucarest o Londres.

​Además, el grupo Iberia confirmó a EFE que también ha sufrido demoras algunos vuelos entre Madrid y los aeropuertos afectados por el ciberataque: Berlín y Bruselas. Un vuelo programado a las 16:35 entre la capital española y Bruselas, con regreso a Madrid, fue cancelado.

TRA Digital

GRATIS
VER