Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
— Un grupo de 143 soldados haitianos concluyó ayer, viernes, una capacitación militar impartida por el ejército mexicano dentro del marco de un acuerdo bilateral, parte del plan de Haití de revitalizar sus fuerzas armadas ante la escalada de violencia en la nación caribeña, donde las pandillas dominan gran parte de la capital. Durante ocho semanas, 15 mujeres y 128 hombres tomaron parte en un adiestramiento básico donde practicaron defensa personal y tiro, y recibieron instrucción sobre derechos humanos. Ahora regresan a su país.
“A partir de hoy, vuelven a su patria con conocimientos militares y una fortaleza física y espiritual para servir con lealtad a su pueblo y a su autoridad democráticamente elegida”, declaró el teniente coronel Juan Manuel Campos Rodríguez, director del centro de entrenamiento del ejército, en la ceremonia de clausura celebrada en un campamento militar del Estado de México, al norte de la capital mexicana. El gobierno haitiano anunció en julio que enviaría tropas para capacitación como parte de un plan para reforzar sus capacidades de seguridad.
Puedes leer: Human Rights Watch califica los ataques de la UE como “asesinatos ilícitos”.
“Las habilidades adquiridas por la promoción que se gradúa mejorarán sustancialmente las capacidades de las fuerzas armadas de Haití, permitiéndoles servir y proteger mejor al pueblo haitiano”, afirmó el embajador haitiano en México, Hubert Labbe. Desde el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse en 2021, las pandillas han aumentado su influencia, y se estima que ahora controlan alrededor del 90 % de la capital. Sus actividades y violencia se han extendido.
Agregar Comentario