Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Megaproyectos en Gaza: resorts, vehículos eléctricos y urbes de IA en un documento filtrado
Uno de los planes que la Administración Trump baraja actualmente para el futuro de Gaza tras la guerra considera la evacuación de todos los habitantes de la Franja y su conversión en un centro turístico y manufacturero, según informó este domingo The Washington Post.
El medio estadounidense publica en exclusiva un documento de 38 páginas que detalla que Gaza quedaría bajo un régimen de fideicomiso administrado por Estados Unidos — tras ser entregada por Israel — durante al menos diez años, lo que implicaría reubicar de forma temporal, como mínimo, a los dos millones de gazatíes mientras dure la reconstrucción.
Según el plan, el desplazamiento de la población se realizaría mediante dos opciones: a través de “salidas voluntarias” a otros países o en “zonas restringidas y seguras” dentro del enclave.
* El fideicomiso ofrecería a los propietarios de terrenos un token digital a cambio de sus derechos de reurbanización, que podría emplearse para financiar una nueva vida en otro lugar o canjearse, eventualmente, por un apartamento en una de las seis u ocho nuevas “ciudades inteligentes” impulsadas por inteligencia artificial que se proyecta construir en Gaza, según el Post.
Asimismo, cada palestino que optara por abandonar la Franja recibiría un pago en efectivo de 5,000 dólares, subsidios para cubrir cuatro años de alquiler en otro lugar y un año de alimentos.
Gaza
El plan contempla que EE. UU. lidere la reconstrucción de una Gaza devastada por la ofensiva israelí, con financiamiento de inversores públicos y privados que desarrollarían megaproyectos comerciales, desde fábricas de vehículos eléctricos hasta centros de datos o complejos turísticos.
En español, el proyecto se denomina “Fideicomiso para la Reconstitución, Aceleración Económica y Transformación de Gaza” (o GREAT Trust, por sus siglas en inglés), diseñado por israelíes que han colaborado con Washington a través de la llamada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF).
Sin embargo, dicha fundación ha sido criticada por su papel en la retención de ayuda humanitaria y por operaciones en las que han fallecido decenas de civiles.
El pasado miércoles, el presidente Donald Trump debatió en la Casa Blanca sobre el futuro de Gaza con el secretario de Estado, Marco Rubio; el enviado especial presidencial, Steve Witkoff; el ex primer ministro británico, Tony Blair; y su yerno Jared Kushner, quien tiene intereses privados en Oriente Medio.
“No está claro si la propuesta completa del GREAT Trust coincide exactamente con lo que Trump tiene en mente. Pero algunos elementos, según dos personas familiarizadas con la planificación, fueron diseñados específicamente para concretar la visión del presidente de una ´Riviera de Oriente Medio´”, detalló el Post.
La filtración del plan se produce después de que el Departamento de Estado negara visados a autoridades palestinas que pretendían acudir a la Asamblea General de la ONU en Nueva York el próximo septiembre.
En febrero, Trump ya había planteado la idea de que Estados Unidos asumiera el control de Gaza para convertirla en la “Riviera de Oriente Medio”, tras el desplazamiento de sus habitantes a Egipto y Jordania.
Según el Ministerio de Salud de Gaza — controlado por Hamás pero con cifras avaladas por Naciones Unidas — , más de 63,400 personas han muerto en la Franja, en su mayoría civiles, desde los ataques terroristas del 7 de octubre perpetrados por Hamás.
Agregar Comentario