Salud

Una adecuada salud bucal colabora en el control de las enfermedades cardiovasculares

2025 09 845193036.png
Los profesionales recomiendan cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental fluorada, tanto por la mañana como por la noche, ya sea con cepillo manual o eléctrico.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los profesionales recomiendan cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental fluorada, tanto por la mañana como por la noche, ya sea con cepillo manual o eléctrico.

Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas y de la Fundación Dental Española (FDE), ha subrayado que una buena higiene bucal en pacientes con enfermedades cardiovasculares contribuye al control de la patología y evita complicaciones graves.

Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se conmemora el próximo lunes, los odontólogos han recordado que la evidencia científica evidencia la relación entre la periodontitis activa no tratada y el riesgo de sufrir enfermedad cardiovascular (EVC).

Según sus indicaciones, la asociación se ha comprobado para hipertensión, fibrilación auricular, enfermedad coronaria e hiperlipidemia. Además, diversos estudios corroboran que el riesgo de aterosclerosis y de enfermedad coronaria puede triplicarse en presencia de periodontitis.

«Mantener una boca saludable en pacientes con patología cardiovascular, además de ser prioritario, es posible adoptando hábitos correctos, informándose adecuadamente y realizando controles dentales periódicos», declaró el Dr. Castro.

RECOMENDACIONES

En este marco, el Consejo General de Dentistas y la FDE han publicado una serie de pautas dirigidas a personas con enfermedades del corazón, con la finalidad de orientarles sobre el cuidado de la cavidad oral.

Los especialistas sugieren el cepillado al menos dos veces al día con pasta dental con flúor, por la mañana y por la noche, con cepillo manual o eléctrico. El tiempo recomendado es de dos minutos, abarcando también encías y lengua, y complementándolo con hilo dental o cepillos interdentales para limpiar los intersticios, preferiblemente al final del día.

Tras el cepillado, aconsejan enjuagar bien el cepillo con agua, secarlo y guardarlo en un sitio seco. Los cepillos deben renovarse cada tres meses, o antes si las cerdas se deforman, y también tras una gripe o cualquier otra infección.

Para quienes utilizan prótesis removible, indican que deben retirarse después de cada comida y limpiarse minuciosamente para prevenir infecciones. Los enjuagues, geles y aerosoles antibacterianos solo deben emplearse si han sido prescritos por un profesional.

Asimismo, los expertos recomiendan a los pacientes con problemas cardiovasculares acudir regularmente al dentista, mantener una dieta equilibrada, controlar el consumo de azúcares y evitar el alcohol y el tabaco.

TRA Digital

GRATIS
VER