Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- Los datos de los afiliados al Seguro Nacional de Salud (SENASA) fueron empleados para llevar a cabo fraudes millonarios sin que los mismos afiliados lo notaran.
Uno de los esquemas que desviaba recursos públicos consistía en que una importante cadena de farmacias presentaba reportes ficticios de venta de medicamentos usando la información de los afiliados.
El plan consistía en deducir sumas de hasta tres mil pesos del saldo disponible de los afiliados que no habían agotado su límite anual de 12 mil pesos para la compra de medicamentos, fijado por el Seguro Familiar de Salud.
Te invitamos a leer: ¿Por qué no se canceló el contrato entre SENASA y Farmacar?
La compañía identificaba a los usuarios cuya cobertura estaba próxima a expirar y que aún disponían de parte del monto asignado sin usar. Para no levantar sospechas, los descuentos se realizaban en cantidades menores a los tres mil pesos.
Este tipo de fraude se basaba en que los afiliados tienen derecho a gastar hasta 12 mil pesos al año en medicamentos prescritos por médicos, pero bajo una condición: el monto no es acumulable. Es decir, si no se utiliza dentro del año correspondiente, se pierde, y el saldo vuelve a iniciarse desde cero al iniciar el siguiente año.
Otro esquema de corrupción detectado fue un “call center paralelo” que autorizaba procedimientos médicos que nunca se llevaban a cabo. Además, SENASA realizaba pagos exprés a ciertos proveedores, y una contratación fue anulada por la Dirección General de Contrataciones Públicas tras detectarse irregularidades.
Estos hallazgos fueron revelados por la Unidad Antifraude del Gobierno, que entregó un informe el pasado sábado a la Procuraduría General de la República.
Con este caso, el órgano fiscalizador inicia, por primera vez, una investigación contra instancias del propio Gobierno, actuando de forma independiente dentro del marco legal del Poder Ejecutivo.
Agregar Comentario