Primera Plana Salud

Una investigación indica que el cotilleo entre parejas puede reforzar su vínculo

8853902557.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los autores asumieron que los chismes entre parejas románticas pueden constituir una forma de vínculo emocional.

Un equipo de la Universidad de California, Riverside (EE. UU.) ha descubierto que las parejas que se cotillean entre sí son más felices y presentan una unión más sólida, lo que sugiere que el chisme no tiene por qué ser necesariamente negativo.

El trabajo, publicado en el *Journal of Social and Personal Relationships*, registró y examinó las conversaciones cotidianas de 76 parejas, tanto heterosexuales como homosexuales, para medir cuánto tiempo dedicaban a chismear, sin distinguir si los comentarios eran positivos, negativos o neutrales.

Los participantes también completaron un cuestionario para evaluar su felicidad subjetiva e informaron a los investigadores sobre la calidad de su relación mediante la Escala de Ajuste Diádico de 32 ítems. Además, se recopilaron datos adicionales sobre sus contactos sociales y nivel de extroversión.

Los datos mostraron que, de las 76 parejas, solo una no tenía ninguno de los miembros que chismeara con su pareja; además, en dos parejas uno de los integrantes no cotilleó, mientras que el otro sí lo hizo.

En promedio, los sujetos dedicaban unos 38 minutos al día al cotilleo, de los cuales aproximadamente 29 minutos los compartían con su pareja. Las parejas femeninas fueron las que más chismeaban.

Aunque todas las parejas reportaron elevados niveles de felicidad, las parejas del mismo sexo mostraron puntuaciones más altas que las heterosexuales. Las parejas de mujeres obtuvieron la mayor valoración de calidad relacional.

Con base en estos hallazgos, los autores plantearon que los cotilleos entre parejas románticas pueden funcionar como una vía de vínculo emocional.

“Chismear de forma negativa con la pareja al volver a casa de una fiesta podría indicar que el lazo entre ambos es más fuerte que el que comparten con sus amigos en la fiesta, mientras que el chisme positivo podría alargar las experiencias divertidas”, ejemplificaron los autores del estudio.

En este sentido, subrayaron que el chisme puede reforzar la sensación de estar “en el mismo equipo”, mejorando la conexión, la confianza y otras cualidades positivas de la relación, además de favorecer el bienestar general.

Los investigadores también señalan que el chisme puede actuar como una “herramienta de regulación social”, ayudando a establecer expectativas y comportamientos que favorecen una convivencia armoniosa.

Este trabajo continúa una línea de investigación iniciada en 2019, que desmontó varios mitos arraigados sobre los chismes.

Ese estudio demostró que las mujeres no son más cotillas que los hombres, y que las personas con ingresos bajos no cotidianan más que quienes tienen mayores recursos económicos.

Asimismo, reveló que los jóvenes comparten chismes de naturaleza más negativa que los adultos mayores.

TRA Digital

GRATIS
VER