Economicas

Una misión del FMI está evaluando la situación económica dominicana, ¿cuáles fueron sus conclusiones?

8842511864.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Una misión del FMI examina el progreso de la economía dominicana.

Santo Domingo.- Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) comenzó este lunes una visita a la República Dominicana para analizar, en conjunto con las autoridades locales, el desarrollo reciente de la economía, las previsiones de crecimiento y los principales riesgos, con enfoque especial en los sectores fiscal y monetario.

De igual manera, valorará el impacto de factores externos en el rendimiento económico nacional, según un comunicado del Ministerio de Hacienda y Economía, con cuyo titular, Magín Díaz, se reunió este lunes la misión del organismo crediticio internacional.

El programa de trabajo incluye la revisión de los resultados económicos del primer semestre del año, las proyecciones para la segunda mitad del año, así como las líneas principales del presupuesto de 2026, el marco fiscal a mediano plazo y los planes de gestión y financiamiento de la deuda pública con horizonte hasta 2035, precisó la información.

Puedes leer: Banco Popular y Hábitat firman acuerdo.

La visita, que se extenderá hasta el 12 de septiembre e incluye reuniones con autoridades del Banco Central de la República y con otros organismos clave, forma parte de la revisión anual del Artículo IV del Acuerdo Constitutivo, un proceso que el FMI realiza regularmente con sus países miembros, con el objetivo de evaluar el desempeño económico, analizar las políticas actuales y brindar asesoramiento técnico que contribuya a la estabilidad macroeconómica y financiera.

La economía dominicana registró una expansión interanual del 2,9 % en julio, superior al 1,1 % de junio, sostenida principalmente por un mejor desempeño relativo de los sectores minería, zonas francas, construcción y servicios, según los datos más recientes del Banco Central.

TRA Digital

GRATIS
VER