Actualidad

Venezuela denuncia a EE. UU. de estar planificando una agresión contra ella, “cada vez con mayor intensidad”

2025 09 845082666.png
No atacan solo a Venezuela; atacan a todo el Caribe, a América Latina, y la región padecería gravemente”, señaló Gil.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, advirtió en la Asamblea General de la ONU que el país sudamericano se halla bajo una “amenaza de uso de la fuerza”, señalando la presencia en el Caribe de lo que calificó como un “relevante contingente militar” de los EE. UU.

Gil, el canciller venezolano, alertó este viernes en la sesión del Grupo de Amigos a favor de la Carta de la ONU en Nueva York que EE. UU. está organizando una “agresión” contra la nación suramericana, intensificándola progresivamente.

El titular de Exteriores, durante el encuentro al margen de la Asamblea General de la ONU – transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) –, señaló que la nación sudamericana afronta una “amenaza del uso de la fuerza” con el despliegue en el mar Caribe de lo que describió como un “importante contingente militar” estadounidense.

Según el canciller, la operación incluye “ocho destructores equipados con misiles, submarinos nucleares y fuerzas de élite entrenadas y armadas”, los cuales, a su entender, fueron puestos en marcha bajo el pretexto engañoso de luchar contra el narcotráfico.

Gil insistió que la intención de EE. UU. no es otra que apoderarse de los recursos naturales venezolanos, poseedores de las mayores reservas probadas de crudo, además de importantes yacimientos de gas y oro, y fomentar un cambio de régimen.

El funcionario letrista dijo al Grupo de Amigos: “Quiero alertar que se está gestando una agresión contra Venezuela con mayor vigor, mayor intensidad y mayor farsa”, y añadió que la nación “está lista para resistir” y “triunfar en plena unidad nacional”.

Aun así, enfatizó que cualquier escalada de conflicto, aunque sea leve, contra su territorio provocaría una catástrofe regional. “No atacan solo a Venezuela; atacan a todo el Caribe, a América Latina, y la región padecería gravemente”, señaló Gil.

Desde agosto, EE. UU. ha incautado cuatro naves supuestamente vinculadas al narcotráfico en el Caribe, al menos tres de origen presunto venezolano, según fuentes estadounidenses.

A principios de septiembre, el presidente venezolano Nicolás Maduro remitió una misiva a su contraparte estadounidense, Donald Trump, manifestando su disposición a entablar diálogos directos con el enviado especial Richard Grenell, quien ya había visitado el país este año y se había reunido con el mandatario chavista.

Desde el martes, el Ejecutivo venezolano, en coordinación con los demás órganos del Estado, está analizando un decreto que establecería el “estado de conmoción exterior” en todo el territorio.

TRA Digital

GRATIS
VER