Actualidad

Virginia Antares sostiene que el financiamiento electoral poco transparente promueve la corrupción

8875577537.png
Este entorno favorece que intereses privados influyan en la toma de decisiones públicas”, afirmó la dirigente.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo – La excandidata presidencial del Partido Opción Democrática (OD), Virginia Antares, advirtió este lunes sobre la escasa claridad en la financiación de las contiendas electorales en la República Dominicana, describiendo el modelo actual como un terreno propicio para la intromisión de intereses particulares en la esfera política.

En sus recientes declaraciones, Antares sostuvo que “la República Dominicana se encuentra entre los países latinoamericanos con el financiamiento de campañas más nebuloso”, lo que dificulta que la población identifique con precisión quiénes aportan recursos a los procesos electorales y en qué cantidades.

“Este entorno favorece que intereses privados influyan en la toma de decisiones públicas”, afirmó la dirigente.

La líder de la oposición aludió al caso del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), donde circulan denuncias serias de actos de corrupción, mala gestión de fondos y supuestas irregularidades administrativas.

Antares recordó que la figura que dirigió la entidad en los últimos años, y que hoy se le señala por esa gestión deficiente, también encabezó un movimiento externo de apoyo electoral al presidente Luis Abinader, conocido como “Ola”. Según sus palabras, “esto evidencia la relación directa entre la financiación opaca y la distribución del poder público”.

“La distinción entre lo público y lo privado se difumina cuando quienes financian campañas son posteriormente recompensados con cargos en instituciones estratégicas”, expresó, al tiempo que subrayó que la crisis en SENASA no constituye un hecho aislado.

“Los costos de las campañas aumentan sin límites ni normativa, y quienes introducen dinero después reciben contratos, puestos o el manejo de recursos estatales como retribución”, condenó la política.

Para la dirigente de Opción Democrática, el país está inmerso en “un círculo vicioso donde el dinero compra la política y la política devuelve favores con recursos del pueblo”. Añadió que, en este proceso, la ciudadanía “acaba pagando dos veces: primero con la distorsión de la democracia durante la campaña electoral y luego con la pérdida de servicios públicos de calidad a causa de la corrupción”.

Al concluir, Virginia Antares lanzó un llamado urgente a la sociedad dominicana a reflexionar: “La cuestión que debemos plantearnos es ¿hasta cuándo permitiremos este sistema? Si no comenzamos a exigir mayor transparencia en la financiación electoral, seguiremos consumiendo el mismo guion una y otra vez”.

TRA Digital

GRATIS
VER