Actualidad

Volodímir Zelenski solicitó a Vladímir Putin firmar la paz en Kiev, pero este último no lo aceptó

8852220107.png
Porque llegar a un acuerdo con la parte ucraniana es prácticamente imposible sobre los temas clave.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Kremlin se mofa de la diplomacia, según Ursula Von der Leyen. Putin. Descalifica a Volodímir Zelenski para pactar la paz.

Berlín.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se niega a ir a Moscú para encontrarse con su homólogo ruso, Vladímir Putin, una proposición del jefe del Kremlin que el mandatario ucraniano entiende como un intento de extender la guerra y a la que replica que su contrincante puede viajar a Kiev para reunirse con él.

“Él puede venir a Kiev” para reunirse, apuntó Zelenski en una entrevista a la cadena de televisión estadounidense ‘ABC’ desde Ucrania.

“No puedo ir a Moscú cuando mi país está a diario bajo el ataque de misiles. No puedo ir a la capital de este terrorista”, enfatizó, en referencia a Putin.

Zelenski remarcó que el jefe del Kremlin es muy consciente de que Moscú no puede ser el lugar de un encuentro entre ambos mandatarios.

“Él lo sabe”, mantuvo, y repitió varias veces que Putin no busca un encuentro con él al continuar la guerra en Ucrania.

Después de mencionar Moscú y también China como lugar de una posible cumbre entre los dos presidentes, Putin reiteró la víspera en Vladivostok su propuesta.

Postura de Putin

“La próxima vez, si alguien de verdad quiere reunirse con nosotros, estamos listos. El mejor lugar para ello es la capital de la Federación Rusa, la ciudad heroica de Moscú”, afirmó Putin en el Foro Económico Oriental, donde también tachó de “gratuita” la propuesta de Kiev de que el encuentro tenga lugar en un tercer país.

Asimismo, aseguró que a día de hoy no le ve sentido a dicha reunión, en gran medida debido a la supuesta falta de legitimidad de Zelenski como jefe de Estado ucraniano, dado que Moscú considera que expiró un mandato que la Constitución no le permite prolongar ni siquiera en caso de guerra.

“No le veo mucho sentido. ¿Por qué? Porque llegar a un acuerdo con la parte ucraniana es prácticamente imposible sobre los temas clave. Incluso si hubiera voluntad política, cosa que dudo, existen dificultades jurídico-técnicas”, afirmó.

Una crítica a Rusia

Mientras, La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseveró ayer que Rusia “se burla de la diplomacia, pisotea el derecho internacional y mata indiscriminadamente”, tras una noche de ataques rusos a Ucrania sin precedentes.

“Anoche, Rusia lanzó uno de los mayores ataques con drones y misiles contra Ucrania, dirigidos tanto a edificios gubernamentales como a viviendas civiles. Una vez más, el Kremlin se burla de la diplomacia, pisotea el derecho internacional y mata indiscriminadamente”, dijo la mandataria europea a través de redes sociales.

Por otro lado, Von der Leyen insistió en que “Europa apoya y seguirá apoyando completamente a Ucrania”, y que siguen “reforzando las fuerzas armadas de Ucrania, creando garantías de seguridad duraderas y endureciendo las sanciones para aumentar la presión sobre Rusia”. “Hay que poner fin a la matanza”, concluyó en su mensaje.

Condena de ataques

El ministro de Exteriores de Bélgica, Maxime Prévot, también condenó los ataques e instó a responder a la escalada de Rusia “con la determinación de Europa”, ya que “solo la presión y la unidad pueden acercar el fin de esta guerra”.

Una delegación de la Unión Europea (UE) viajó a Estados Unidos este viernes para negociar con la administración del presidente Donald Trump posibles nuevas sanciones coordinadas a Rusia, según desveló desde la ciudad ucraniana de Úzhgorod el presidente del Consejo Europeo, António Costa, mientras los europeos ya preparan su decimonoveno paquete de sanciones contra el Kremlin.

Rusia bombardeó masivamente a Ucrania durante la madrugada del domingo con más de 800 drones, un nuevo récord, y más de una docena de misiles, incluida la capital, Kiev, donde fallecieron al menos dos personas.

Uno de los principales objetivos del ataque ruso nocturno fue Kiev, aunque Rusia también bombardeó Odesa (sur), Zaporiyia (sur), Kremenchuk (centro), Krivói Rog (este) o Dnipropetrovsk (este).

Zelenski propone

— Sanciones

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó ayer que el masivo ataque ruso nocturno contra el país es un “crimen consciente y un alargamiento de la guerra” por parte del Kremlin; y pide a Trump nuevas sanciones contra Rusia.

TRA Digital

GRATIS
VER