Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los presidentes de China y Rusia arremetieron contra Estados Unidos y Occidente este lunes, durante una cumbre en la ciudad china de Tianjin, cuyo objetivo es fomentar una gobernanza mundial alternativa, con Pekín como eje de las relaciones regionales.
El presidente chino, Xi Jinping, criticó la “conducta intimidatoria” de ciertos países, aludiendo veladamente a Estados Unidos, en el marco de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
En presencia de mandatarios como el ruso Vladímir Putin y el primer ministro indio, Narendra Modi, Xi llamó a “oponerse a la mentalidad de la Guerra Fría” y defendió el multilateralismo, la ONU y la Organización Mundial del Comercio.
“Mirando atrás, a pesar de los tiempos turbulentos, hemos logrado el éxito al practicar el espíritu de Shanghái”, señaló Xi, haciendo referencia al nombre del bloque, después de que China se viera envuelta en una confrontación comercial con Estados Unidos este año.
“Debemos propugnar un mundo multipolar justo y ordenado y una globalización económica inclusiva”, declaró Xi, quien afirmó buscar “promover un sistema de gobernanza más justo y razonable”.
En esta cumbre participan los países que integran este bloque: China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, además de otras 16 naciones afiliadas como observadoras.
China y Rusia han descrito a la OCS, que representa casi la mitad de la población mundial y el 23,5% del PIB global, como una alternativa a la OTAN.
– “Siempre lúcidas” –
En la cumbre, Putin defendió la ofensiva de su país en Ucrania, culpando a Occidente de provocar el conflicto que se extiende desde hace tres años y medio y que ha dejado decenas de miles de muertos.
“Esta crisis no fue provocada por el ataque ruso en Ucrania, sino que fue el resultado de un golpe de Estado en Ucrania, apoyado y orquestado por Occidente”, declaró Putin.
“La segunda causa de esta crisis son los constantes intentos de Occidente de integrar a Ucrania en la OTAN”, añadió.
El presidente ruso, que tiene previsto pasar gran parte del martes con Xi Jinping, se reunió el lunes con su homólogo turco y también conversó con Modi, quien escribió en X que “las conversaciones con él siempre son lúcidas”.
El primer ministro indio elogió la “asociación estratégica especial y privilegiada” con Rusia y subrayó que ambos países siempre han permanecido unidos “incluso en las situaciones más difíciles”.
Sobre Ucrania, Modi declaró que desea que ambas partes “cesen el conflicto lo antes posible y alcancen una paz estable”.
La cumbre tiene lugar pocos días después de que India se viera afectada por un fuerte aumento de los aranceles estadounidenses sobre sus productos, como castigo por las compras de petróleo ruso.
Putin también se reunió este lunes con el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, y le expresó su gratitud por su rol de mediador en el conflicto con Ucrania, después de que el país acogiera tres ciclos de conversaciones.
Con motivo de la visita del presidente ruso a China, Kiev instó a Pekín a mostrarse “más activo en el restablecimiento de la paz en Ucrania”.
Numerosos aliados de Ucrania acusan a China de apoyar a Rusia en el conflicto. El gigante asiático invoca su neutralidad y considera que los países occidentales prolongan las hostilidades al armar a Ucrania.
– Presiones sobre Irán –
Otro encuentro importante será la reunión entre el presidente ruso y su homólogo iraní, Masud Pezeshkian, en un momento en que Teherán afronta presiones de Europa para cumplir con sus obligaciones nucleares internacionales.
La OCS advirtió en su declaración final que no se debe “reinterpretar” una resolución de la ONU que respalda el acuerdo nuclear con Irán de 2015, después de que las potencias europeas activaran un mecanismo para restaurar sanciones a Teherán por incumplirlo.
La organización condenó los bombardeos de Israel y Estados Unidos contra Irán en junio, según esta declaración publicada por la agencia Xinhua.
Los Estados miembros también denunciaron “los actos que causan víctimas civiles y un desastre humanitario en Gaza, piden un alto el fuego completo y duradero y un acceso sin trabas para la ayuda humanitaria”.
La cumbre de la OCS comenzó el domingo, y muchos de los líderes presentes también asistirán a un enorme desfile militar el miércoles en Pekín para conmemorar el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Agregar Comentario