Tecnologia

YouTube inunda su plataforma con IA para “potenciar la creatividad” de los youtubers – EFE

8866062943.png
Diseñamos herramientas que brindan a los autores nuevas maneras de contar sus historias y a la audiencia frescas formas de descubrirlas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York (EFE).‑ YouTube anunció este martes una serie de nuevas funcionalidades de inteligencia artificial (IA) destinadas a “potenciar la creatividad” de los creadores, que les asistirán en la edición, la generación de contenidos, la sustitución de voces, la obtención de más datos sobre su canal y la mejora de sus ingresos.

El director ejecutivo de la compañía, Neal Mohan, manifestó hoy en el evento “Made on YouTube” que los lanzamientos parten de la premisa de que “la IA debe servir a la creatividad humana”.

“Diseñamos herramientas que brindan a los autores nuevas maneras de contar sus historias y a la audiencia frescas formas de descubrirlas. Además, y tan importante como eso, nos apoyamos en nuestra trayectoria de responsabilidad para proteger los derechos de autor, ofreciendo a los creadores las salvaguardas y el control necesarios para prosperar en la nueva era de la IA”, señaló Mohan desde Nueva York, donde se desarrolló el encuentro anual.

Entre los recursos presentados destacan varios editores de IA capaces, por ejemplo, de convertir material grabado en “un primer borrador”, con los clips recortados y organizados en “una narración coherente” con música, transiciones y voz en off en inglés o hindi; o bien una IA que genera videos cortos verticales a partir de contenidos largos horizontales y que incluso produce un doblaje automático con sincronía labial.

Los usuarios podrán experimentar con la IA para crear contenidos más surrealistas, como convertir el diálogo de una escena en una canción, hacer que una figura estática baile o añadir a un video un objeto —desde un simple lápiz hasta un monstruo terrorífico— mediante la IA de Google, Veo 3.

Mohan recordó que el material generado con IA debe cumplir las políticas de la plataforma y advertir a los espectadores cuando ha sido modificado.

YouTube también lanzará instrumentos para formular preguntas analíticas sobre el desempeño de los contenidos publicados, como el chatbot Ask Studio, con el que los creadores podrán, por ejemplo, pedir que se sintetice la sección de comentarios y se sugieran ideas para futuros videos a partir de esos datos.

Mohan resaltó que YouTube, que celebró su vigésimo aniversario este año, ha pagado más de 100 000 millones de dólares a creadores, artistas y empresas de medios entre enero 2021 y diciembre 2024, y que su objetivo es seguir generando mayores ingresos para los autores durante las próximas dos décadas.

En ese sentido, la plataforma afirmó que las nuevas funciones de IA también ayudarán a los creadores a monetizar su contenido de forma más eficiente. Por ejemplo, podrán añadir múltiples colaboradores a un mismo video según el país de visualización, o incluso modificar el anuncio una vez publicado.

Otra herramienta para optimizar la rentabilidad será una función de etiquetado mediante IA, que identifica y etiqueta automáticamente productos elegibles mencionados en los videos, basándose en imágenes, voz en off y la información que proporcione el propio creador.

La mayoría de las novedades anunciadas se implementarán primero en Estados Unidos; algunas estarán disponibles en cuestión de semanas, mientras que otras se lanzarán el próximo año.

TRA Digital

GRATIS
VER